Cazador de
Noticias

Internacionales

página 169

El Partido Socialista exigió la “dimisión inmediata” del presidente español, debido a un intercambio de sms con el ex tesorero del Partido Popular, que está actualmente encarcelado por supuestos vínculos en hechos de corrupción.
El gigante del software colaboró de cerca con los servicios estadounidenses de inteligencia para permitir que las comunicaciones de sus usuarios fueran interceptadas e incluso ayudó a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) a evadir su propio sistema de encriptación, según informó The Guardian.
En su edición italiana hace alusión a sus gestos poco convencionales. Además dio la orden para que se saque una estatua suya que estaba en la Catedral de Buenos Aires.
En “Lumen Fidei” (Luz de la fe) el papa destaca la necesidad de recuperar la fe en una época como la actual “en la que el creer se opone al buscar”. El documento había sido iniciado por Benedicto XVI antes de su renuncia.
Tras conocerse que el papa Francisco creó una comisión para investigar a la entidad, el director Paolo Cipriani y su segundo, Massimo Tulli, presentaron la dimisión a sus cargos.
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi fue condenado este lunes por el Tribunal de Milán a 7 años de prisión y a inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público por el caso Ruby, en el que se le juzgaba por abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.
El cacique Félix Díaz le pidió al Papa que “interceda” para que la presidenta Cristina Kirchner los reciba y “resuelva” los problemas que padecen los pueblos originarios. Del encuentro también participó Adolfo Pérez Esquivel.
Nuevas manifestaciones de protesta fueron convocadas para en varios puntos de Brasil, donde cientos de miles de personas salieron ayer a las calles en 107 ciudades, mientras la policía del estado Minas Gerais anunció “tolerancia cero ante las protestas” y estudiantes de Río de Janeiro denunciaron violencia policial.
En la gran paradoja del Brasil que era presentado como modelo de progreso y que ahora está inundado por una ola de protestas callejeras, hay un protagonista por excelencia: la clase media.
Pese a haber dado marcha atrás con el aumento del boleto del transporte público, miles de brasileños salieron a las calles de todo el país para protestar contra el gobierno de Dilma Rousseff. La policía custodia edificios, bancos y comercios por temor a nuevos desmanes.
La Asamblea Nacional votará el martes una ley que castiga la publicidad de fórmulas lácteas y biberones y prohíbe la prescripción de suero a recién nacidos.
En la homilía del Angelus de todos los domingos, el papa Francisco se refirió a los conflictos armados y en especial al actual en Siria y en Latinoamerica.
Efemérides - 19 de Abril
Día de San Expedito
Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
Día del Aborigen Americano
Día Internacional de Los Simpson
Día Mundial de la Bicicleta
Día Nacional del Policía
Sábado Santo
1822Comienza a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina
1825Los 33 Orientales al mando de Lavalleja desembarcan en la costa uruguaya para liberar a su tierra del Brasil; su juramento es “Libertad o Muerte”
1867Nace Roberto J. Payró, periodista y escritor.
1882Muere el científico británico, Charles Darwin
1883Nace Getulio Vargas, presidente del Brasil entre 1930 y 1945 y entre 1950 y 1954
1908Se funda la ciudad de Guatraché en la Provincia de La Pampa
1909Fundación del pueblo de San Agustín, en el partido de Balcarce
1925Se funda en Chile el Club Social y Deportivo Colo-Colo
1932Nace en Medellín, Colombia, el pintor Fernando Botero
1941Nace el cantautor, Roberto Carlos(Roberto Carlos Braga Moreira)
1943Segunda Guerra Mundial: se levanta el ghetto de Varsovia
1946Fundación de la sociedad de fomento de las Avenidas
1967La sonda Surveyor se posa sobre la Luna y envia fotografías a EE UU
1967Muere Konrad Adenauer, primer canciller de la República Federal de Alemania
1970Nace el cantante, Luis Miguel(Luis Miguel Gallego Basteri)
1986Nace la conductora de TV, María Belen Ludueña
1987Aldo Rico depone su actitud rebelde ante el ex presidente Raúl Alfonsín quien pronuncia la frase, “La casa está en orden”
1998Muere Octavio Paz, escritor mexicano ganador del Premio Nobel en 1990
2003Muere el cineasta, Nicolás Sarquís
2005El ex militar Adolfo Scilingo es condenado a 640 años de cárcel por los crímenes contra la humanidad cometidos en Argentina durante la dictadura militar
2005Eligen al alemán Joseph Ratzinger como el papa Benedicto XVI
2013Asume Nicolás Maduro en Venezuela con el respaldo de los presidentes de la región
2013Caso Ferreyra: condenan al sindicalista de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, a 15 años de prisión
2016Murió el ex presidente de Chile, Patricio Aylwin
2017Murió la periodista, Sylvina Walger
2018Miguel Díaz-Canel asume como Presidente de Cuba, tras suceder a Raúl Castro
2019Murió Ofelia Wilhelm la madre de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner
2021Falleció el ex ministro de la Suprema Corte, Eduardo de Lázzari, tras contraer coronavirus