Cazador de
Noticias

Internacionales

página 181

El ministro de Deportes, Aldo Rebelo, dijo que adoptarán medidas para impedir que clubes extranjeros se lleven a las jóvenes promesas que aún no fueron fichadas por los equipos locales. “Es una práctica condenable”, afirmó. Y prometió: “implementaremos diferentes acciones para combatir este abuso”.
En las principales ciudades ibéricas, miles de personas salieron a la calle a reclamar por la pérdida de sus ahorros argumentando que fueron “estafados” por las entidades bancarias. Se estima que 100 mil clientes, en su mayoría jubilados, fueron afectados al comprar bonos “tóxicos”, actualmente incobrables.
Las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fundadas en 1964 y con unos 9.000 combatientes en la actualidad, anunciaron el domingo que liberarán a los 10 uniformados que aún mantienen cautivos y que cesarán el secuestro de civiles con fines extorsivos.
Pese a que los liberales, socios minoritarios del gobierno, están en contra, y a que Merkel podría vetarla, la iniciativa se instaló en el debate político alemán y se convirtió en otro reflejo del desafío que supone para la eurozona enfrentar la crisis con una población cada vez más envejecida.
Casi un millón de personas, algunas de ellas aún sin saberlo, pueden ser víctimas en España de un “corralito” denunciado ya por unos 20.000 ahorristas, que no pueden disponer de su dinero porque fue convertido por la banca española en productos tóxicos, es decir que no eran adecuados para sus clientes.
Los trabajadores de 57 ciudades en todo el país salieron a la calle en contra de la medida impulsada por el presidente, que flexibiliza los despidos. Los “indignados” se sumarán a las protestas en una “columna crítica”. El gobierno busca convencer a los mercados que puede reducir su déficit presupuestario y reforzar la competitividad. Los sindicatos aseguran que la reforma aumentará la desocupación.
Christian Wulff presentó su renuncia luego del escándalo desatado tras conocerse que cuando era primer ministro regional aceptó un crédito muy ventajoso de empresarios amigos por medio millón de euros. Es la primera vez que un jefe del Estado alemán es formalmente investigado por la justicia.
El Senado de Filipinas aprobó una moción que pide la retirada del embajador en Argentina por la agresión que sufrió el boxeador filipino Johnriel Casimero tras ganar una pelea con el argentino Luis Lazarte.
El oncólogo Artur Katz, integrante del equipo médico de Lula, dijo que “desde el punto de vista tomográfico, no se ve más el tumor”, según difundió el diario Folha de Sao Paulo.
El canciller Héctor Timerman afirmó que tanto el secretario general de la ONU, como los presidentes del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General avalan el oficio de diálogo, así como Argentina, por lo que “todos aceptan dialogar, sólo falta el Reino Unido”, tras denunciar la “militarización en el Atlántico Sur”.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón por ordenar las escuchas entre los cabecillas de la trama Gürtel y sus abogados. El fallo, que se ha conocido hoy, ha sido aprobado por unanimidad.
La situación más dramática se vive en Ucrania, donde la temperatura descendió hasta los 30 grados bajo cero y causó 63 muertos. La nieve también provocó cortes de rutas y cancelaciones de vuelos en varios países del Viejo Continente, mientras que las tormentas en Japón dejaron 50 víctimas fatales.
Efemérides - 10 de Abril
2012Falleció el Sr. del Sur, Don Alberto Merlo
Día de San Ezequiel, Profeta
Día del Investigador Científico
Día del Sodero
1755Nace Samuel Hahnemann, médico creador de la Homeopatía ( f 2 de julio de 1843)
1847Nace el periodista, Joseph Pulitzer( f 29 de octubre de 1911)
1861Comienza la guerra de Secesión norteamericana entre los estados del Norte y los del Sur de la Unión
1887Nació el científico, Bernardo Houssay-Premio Nobel de Medicina-( f 21 de septiembre de 1971)
1899Se constituye la Unión Argentina de Rugby
1919Asesinan a Emiliano Zapata, uno de los lideres de la Revolución Mexicana
1931Muere Kahlil Gibran, poeta y pintor
1932Nace el actor, Omar Shariff( f 10 de julio de 2015)
1934Muere Cecilia Grierson. Fue la primera doctora en medicina graduada en Argentina
1954Muere Auguste Marie Lumiere, inventor del cine, junto a su hermano Lois
1965Nace Gladys Nelly del Carmen Jimenez, conocida como Gladys "La bomba tucumana"
1970Los Beatles decían adiós
1972Es asesinado por el ERP, Oberdan Sallustro, director general de Fiat Concord
1979Muere el compositor de música clásica y cinematográfica, Nino Rota
1982Más de 300.000 personas llenan la plaza de Mayo en respaldo al desembarco argentino en las Islas Malvinas
1986Nace el ex futbolista y hoy DT, Fernando Gago
1992Se inaugura el actual edificio de la Biblioteca Nacional
2005Muere el cantante, Jorge Sobral
2016El "Tiburón" derrota a otro grande en el Minella. Aldosivi le gana 2 a 1 a Racing Club de Avellaneda
2017A los 102 años murió, Tita la mamá de Silvio Soldán
2017Cerró sus puertas el Zoo “El Paraíso” de Sierra de los Padres
2018Falleció en Mar del Plata el publicista, Carlos el "Negro" Pontano