Cazador de
Noticias
Viernes - 14 de Marzo de 2008 09:17
“Una maldita y obsoleta política reapareció en el Concejo Deliberante”
Así comienza una carta escrita y difundida en las últimas horas por el Lic. Carlos Aletto.
“La operación estratégica desplegada esta tarde para proteger a quien, con descaro, parecería haber robado en el Centro Cultural Osvaldo Soriano es vergonzosa.
Tratar de atacar para defenderse sólo sirve si se hace con criterio. La política poco inteligente lo hace, como lo hizo un grupo de concejales de la oposición, desesperados por ejercer esa acción (...).
El punto importante a tratar seriamente era que se descubrió una seria irregularidad en el área de programación de Cultura, la cual podría poner en evidencia una estrategia de privilegiar intereses personales por sobre el interés público; sin embargo se usó al equipo de Cultura, el cual aún no se ha incorporado con un decreto, porque en el medio de nuestros nombramientos apareció la emergencia económica.
El equipo de Cultura, consensuadamente con el intendente, ha aportado su trabajo ad honorem tratando de privilegiar el interés público por sobre los personales.
Sus miembros hemos convenido colaborar con esta gestión, sin cobrar, porque nos creemos capacitados. Además porque confiamos en la política cultural de Pulti y en su honestidad.
Los concejales habían sido informados, por nosotros y por el mismo intendente, de la situación económica en la que nos encontramos, pero vaya que tropezamos con un cadáver bajo la alfombra de cultura... y salen a castigarnos.
Se entiende la operación política de Viviana Roca, quien salió a atacar a su amigo peronista Carlos Rodríguez (para el cual sólo tengo elogios por su honestidad) y a defender a la sospechada de los ilícitos, Paula Scarpetta, utilizando a la gente a cargo de los Almacenes Culturales como excusa, ya que ambas están implicadas en las tareas de los mismos, donde casi un millón de pesos anuales llegan desde Desarrollo Social de la Provincia, para actividades en cinco barrios.
Que ella critique que no se hizo el festival de Piazzolla —postergado en la gestión anterior para esta fecha, pero sin dejar el dinero, se entiende.
También se entiende que Leticia González me ataque porque discutimos sobre el Padrinazgo educativo; es una chiquilinada, pero se entiende.
Lo que no se entiende es que Fernando Rizzi y Cristina Coria se asocien a esta cortina de humo para ocultar los graves hechos que ocurrieron en Cultura.
Es más, no se entiende que el concejal Juan Domingo Fernández solo haya atinado a mirar a su hija y hacer un gesto de resignación cuando ella fuera perjudicada en el recinto por el accionar de la persona a la cual se culpaba. Parece que es más importante la actividad política que la familia... ¿Qué vamos hacer, hijita?
Señores concejales: ustedes están ahí para defender los intereses públicos de la ciudad.
EN EL CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO SE ROBÓ: SON TESTIGOS LOS EMPLEADOS Y TODOS SOMOS TESTIGOS ANTE LA EVIDENTE SITUACIÓN DEL CENTRO...
Éste es el punto. Luego discutiremos si nos tenemos que ir, por qué trabajar horas y horas diarias sin cobrar y si lo hacemos por la cultura, que es el ocio de los vecinos de nuestra ciudad y no un neg-ocio de los empleados.
Investiguen por qué desaparecen las obras del centro cultural y se van a teatros independientes, obras que ensayan en nuestras salas usando luz, sonido, etc. Investiguen por qué se van las sillas para otros teatros y los carísimos pisos especiales; por qué no hay sonido, por qué se robaron los elementos de la Barraca y todo lo demás.
Dejen la mala política para otra época y ahora trabajen por la Polis, que significa buena política ¿Lo recuerdan?
En síntesis: se sabe que el Centro Cultural Osvaldo Soriano ha sido devastado y que han desaparecido materiales - algunos devueltos ante la denuncia. También sabemos que cuando se encuentra a alguien que bien podría ser la culpable, en vez de investigar, algunos salen a hacer cortinas de humo, a ocultar, como siempre, la verdad, para que nada cambie, para que todo se siga haciendo ilegalmente... total, paga la gilada.
Pienso: González, Roca, Rizzi, Coria, Domínguez, que es hora de investigar cómo desaparecen las cosas. Si quieren, mientras tanto, resolvemos si nosotros nos vamos hasta que pase la emergencia económica.
Pero, por favor, investiguen a quien estuvo a cargo de programación de un Centro Cultural público devastado y, a la vez, de un teatro independiente en pleno apogeo”.
Aclaración: La opinión de los columnistas no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.
Tratar de atacar para defenderse sólo sirve si se hace con criterio. La política poco inteligente lo hace, como lo hizo un grupo de concejales de la oposición, desesperados por ejercer esa acción (...).
El punto importante a tratar seriamente era que se descubrió una seria irregularidad en el área de programación de Cultura, la cual podría poner en evidencia una estrategia de privilegiar intereses personales por sobre el interés público; sin embargo se usó al equipo de Cultura, el cual aún no se ha incorporado con un decreto, porque en el medio de nuestros nombramientos apareció la emergencia económica.
El equipo de Cultura, consensuadamente con el intendente, ha aportado su trabajo ad honorem tratando de privilegiar el interés público por sobre los personales.
Sus miembros hemos convenido colaborar con esta gestión, sin cobrar, porque nos creemos capacitados. Además porque confiamos en la política cultural de Pulti y en su honestidad.
Los concejales habían sido informados, por nosotros y por el mismo intendente, de la situación económica en la que nos encontramos, pero vaya que tropezamos con un cadáver bajo la alfombra de cultura... y salen a castigarnos.
Se entiende la operación política de Viviana Roca, quien salió a atacar a su amigo peronista Carlos Rodríguez (para el cual sólo tengo elogios por su honestidad) y a defender a la sospechada de los ilícitos, Paula Scarpetta, utilizando a la gente a cargo de los Almacenes Culturales como excusa, ya que ambas están implicadas en las tareas de los mismos, donde casi un millón de pesos anuales llegan desde Desarrollo Social de la Provincia, para actividades en cinco barrios.
Que ella critique que no se hizo el festival de Piazzolla —postergado en la gestión anterior para esta fecha, pero sin dejar el dinero, se entiende.
También se entiende que Leticia González me ataque porque discutimos sobre el Padrinazgo educativo; es una chiquilinada, pero se entiende.
Lo que no se entiende es que Fernando Rizzi y Cristina Coria se asocien a esta cortina de humo para ocultar los graves hechos que ocurrieron en Cultura.
Es más, no se entiende que el concejal Juan Domingo Fernández solo haya atinado a mirar a su hija y hacer un gesto de resignación cuando ella fuera perjudicada en el recinto por el accionar de la persona a la cual se culpaba. Parece que es más importante la actividad política que la familia... ¿Qué vamos hacer, hijita?
Señores concejales: ustedes están ahí para defender los intereses públicos de la ciudad.
EN EL CENTRO CULTURAL OSVALDO SORIANO SE ROBÓ: SON TESTIGOS LOS EMPLEADOS Y TODOS SOMOS TESTIGOS ANTE LA EVIDENTE SITUACIÓN DEL CENTRO...
Éste es el punto. Luego discutiremos si nos tenemos que ir, por qué trabajar horas y horas diarias sin cobrar y si lo hacemos por la cultura, que es el ocio de los vecinos de nuestra ciudad y no un neg-ocio de los empleados.
Investiguen por qué desaparecen las obras del centro cultural y se van a teatros independientes, obras que ensayan en nuestras salas usando luz, sonido, etc. Investiguen por qué se van las sillas para otros teatros y los carísimos pisos especiales; por qué no hay sonido, por qué se robaron los elementos de la Barraca y todo lo demás.
Dejen la mala política para otra época y ahora trabajen por la Polis, que significa buena política ¿Lo recuerdan?
En síntesis: se sabe que el Centro Cultural Osvaldo Soriano ha sido devastado y que han desaparecido materiales - algunos devueltos ante la denuncia. También sabemos que cuando se encuentra a alguien que bien podría ser la culpable, en vez de investigar, algunos salen a hacer cortinas de humo, a ocultar, como siempre, la verdad, para que nada cambie, para que todo se siga haciendo ilegalmente... total, paga la gilada.
Pienso: González, Roca, Rizzi, Coria, Domínguez, que es hora de investigar cómo desaparecen las cosas. Si quieren, mientras tanto, resolvemos si nosotros nos vamos hasta que pase la emergencia económica.
Pero, por favor, investiguen a quien estuvo a cargo de programación de un Centro Cultural público devastado y, a la vez, de un teatro independiente en pleno apogeo”.
Aclaración: La opinión de los columnistas no siempre coincide con el pensamiento de la Dirección General.
Lo más leído
Efemérides - 14 de Marzo

Día de las Escuelas de Frontera
Día de Santa Matilde
1804Nace el violinista y compositor, Johann Strauss
1877Fallece Juan Manuel de Rosas
1879Nace el físico alemán, Albert Einstein(f 18 de abril de 1955)
1883Fallece el filósofo, político y economista, Karl Marx
1889Nace el poeta, historiador y ensayista, Arturo Capdevila(f 20 de diciembre de 1967)
1906Nace el pianista, Rodolfo Biagi(f 24 de septiembre de 1969)
1925Nace el actor y director, Onofre Lovero(f 1 de diciembre de 2012)
1955Nace el ex futbolista, Daniel Bertoni
1965La Unión Popular triunfa en las elecciones legislativas en la Argentina
1967Nace el locutor, Daniel Ramos
1978Fundación del Centro Marplatense de Estudios Psicoanalíticos
1985El Senado argentino aprueba por mayoría el tratado limítrofe con Chile sobre el canal de Beagle
2004Muere el actor y director teatral Jorge Petraglia
2010Es asesinado a sangre fría en el barrio San Carlos en Mar del Plata, Franco Castro López de 16 años
2014Murió el diseñador, Jorge Ibáñez
2015Falleció la actriz, Ana María Giunta
2018Muere a los 76 años el reconocido físico británico, Stephen Hawking
2018Murió el "Negro" Rubén Galván, gloria de Independiente y campeón con la selección nacional en 1978
2018Murió el actor, Emilio Disi
2018River plate ganador de la Supercopa al derrotar en Mendoza 2 a 0 a Boca Juniors
2020Falleció en Mar del Plata la histórica militante del Peronismo, Irma Gasparini de Oubiña
2021Fito Páez ganó el Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock
2025El HCD de Gral. Pueyrredon le entrega el reconocimiento de Vecino Destacado, al periodista Rubén Ferrari