El día 20 de marzo, exactamente a las 03:48hs argentina comenzará el otoño en nuestro hemisferio, en lo que astronómicamente se denomina, equinoccio de otoño o de marzo. En ese momento el Sol estará iluminando por igual a los dos hemisferios terrestres, ya que permanecerá por igual tiempo sobre y bajo el horizonte, de allí que el día y la noche duren igual cantidad de horas.
Astronómicamente…
En el aspecto astronómico, los equinoccios se producen cuando en el desplazamiento de la Tierra alrededor del Sol, se interceptan el ecuador terrestre y la eclíptica, es decir, el plano en el cual orbitan la Tierra y demás planetas. En este momento, los rayos solares llegan en forma perfectamente perpendicular sobre el ecuador de la Tierra, además, ese día el Sol saldrá por el exacto punto cardinal Este y se ocultará por el oeste.
Quizá suene obvio decir esto, pero no es así... Debido a la inclinación de unos 23º del eje de rotación terrestre, el Sol, sale y se oculta, más hacia el Sur durante nuestro verano y ahora, lentamente lo hará hacia el Norte. Esto podemos notarlo fácilmente solo con un poco de observación, tomando como punto de referencia alguna casa vecina o árboles y en pocos días veremos que el Sol no se oculta siempre por el exacto mismo punto. Esta misma razón, hace que el Sol dibuje un arco cada día más bajo en el cielo (al mediodía alcanza cada vez menos altura y las sombras que se proyectan son más largas) de modo que los rayos solares nos alcanzan en forma oblicua, lo que lleva a que las temperaturas bajen y de allí los cambios de estación.
Todo lo dicho, alcanza su punto máximo alrededor del 21 de junio, momento a partir del cual lentamente comienza todo a revertirse.
¡Feliz otoño para todos!
Claudia C. Pérez Ferrer
ACHERNAR - Difusión de la Astronomía
Tel: (0223)467-4368 Movil (0223) 155-268990
http://www.liada.net ó www.liada.net/universo/cielo
