Cazador de
Noticias
Sábado - 14 de Marzo de 2015 14:24
“Radio City+Roxy+Melany” fue visitado por más de 100.000 personas
Durante esta temporada veraniega 2015, el Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany de Mar del Plata fue visitado por más de 100.000 personas en 75 días incluyendo no sólo a quienes fueron a presenciar las dieciséis obras y recitales sino también a las que se acercaron al Espacio de Arte, para disfrutar de “Génesis Artística”, la muestra de Daniel González Eguía.
Abierto durante todo el año, el Centro de Arte se ha convertido en el referente máximo de la cultura teatral marplatense, y sus salas –consideradas entre las más bellas de la ciudad- son objeto de permanentes mejoras desde su reinauguración en 2009, a fin de brindar no sólo la excelencia de sus espectáculos protagonizados -entre muchas otras- por figuras de la talla de Ricardo Darín, Érica Rivas, Norma Aleandro, Les Luthiers, Antonio Gasalla, Adrián Suar, Midachi, Martín Bossi, Elena Roger y Sebastián Wainraich, sino también la comodidad necesaria para que el público asistente que confía en sus propuestas pueda disfrutar al máximo de las mismas.
Para la próxima temporada, se planean sustanciales mejoras para la Sala Melany, en la que siempre se continuará ofreciendo lo mejor del teatro alternativo porteño y en la que también encuentran su lugar de exposición los mejores espectáculos marplatenses. Asimismo se preparan futuras muestras de artistas plásticos para el Espacio de Arte, y se están estableciendo medidas para dotar de mayor confort y glamour al gran hall de recepción y al bar en el que el público concurrente hace más amena la espera del comienzo de las distintas funciones.
Para la próxima temporada, se planean sustanciales mejoras para la Sala Melany, en la que siempre se continuará ofreciendo lo mejor del teatro alternativo porteño y en la que también encuentran su lugar de exposición los mejores espectáculos marplatenses. Asimismo se preparan futuras muestras de artistas plásticos para el Espacio de Arte, y se están estableciendo medidas para dotar de mayor confort y glamour al gran hall de recepción y al bar en el que el público concurrente hace más amena la espera del comienzo de las distintas funciones.
Efemérides - 14 de Marzo

Día de las Escuelas de Frontera
Día de Santa Matilde
1804Nace el violinista y compositor, Johann Strauss
1877Fallece Juan Manuel de Rosas
1879Nace el físico alemán, Albert Einstein(f 18 de abril de 1955)
1883Fallece el filósofo, político y economista, Karl Marx
1889Nace el poeta, historiador y ensayista, Arturo Capdevila(f 20 de diciembre de 1967)
1906Nace el pianista, Rodolfo Biagi(f 24 de septiembre de 1969)
1925Nace el actor y director, Onofre Lovero(f 1 de diciembre de 2012)
1955Nace el ex futbolista, Daniel Bertoni
1965La Unión Popular triunfa en las elecciones legislativas en la Argentina
1967Nace el locutor, Daniel Ramos
1978Fundación del Centro Marplatense de Estudios Psicoanalíticos
1985El Senado argentino aprueba por mayoría el tratado limítrofe con Chile sobre el canal de Beagle
2004Muere el actor y director teatral Jorge Petraglia
2010Es asesinado a sangre fría en el barrio San Carlos en Mar del Plata, Franco Castro López de 16 años
2014Murió el diseñador, Jorge Ibáñez
2015Falleció la actriz, Ana María Giunta
2018Muere a los 76 años el reconocido físico británico, Stephen Hawking
2018Murió el "Negro" Rubén Galván, gloria de Independiente y campeón con la selección nacional en 1978
2018Murió el actor, Emilio Disi
2018River plate ganador de la Supercopa al derrotar en Mendoza 2 a 0 a Boca Juniors
2020Falleció en Mar del Plata la histórica militante del Peronismo, Irma Gasparini de Oubiña
2021Fito Páez ganó el Grammy al Mejor Álbum Latino de Rock
2025El HCD de Gral. Pueyrredon le entrega el reconocimiento de Vecino Destacado, al periodista Rubén Ferrari
Lo más leído