Cazador de
Noticias
Martes - 26 de Junio de 2018 11:42
"Están haciendo otro golpe al bolsillo de la gente" dijo Ariel Ciano sobre el aumento de boleto

Fue la frase que dejó al descubierto el concejal del Frente Renovador ante la desmedida suba del boleto de colectivos que busca implementar el oficialismo en General Pueyrredon.

Ariel Ciano llamó a aplicar el sentido común antes de un aumento "que se suma al del gas y otros servicios, haciendo de éste un invierno muy dificil por transitar". Además, mencionó que "el gobierno de Arroyo tiene la decisión política de aumentar el boleto sin tener en cuenta el contexto en el que estamos viviendo. Porque en principio es totalmente inoportuno, siendo que el 7 de diciembre pasado, cuando el Concejo tenía aún otra conformación, ya hubo un primer aumento y ahora con lo que Cambiemos anuncia, llevará su valor de $9.83.- a $11.56.- generando en sólo seis meses una suba del 45% en su valor". El dos veces ex presidente del Concejo argumentó que "lo único que aumentó tan significativamente fueron las Tasas Municipales con más del 100%, las canteras y la extracción de granza con más del 5000% y el sector rural con más del 400%. Es decir, que lo único que aumenta son los impuestos que impone a los marplatenses éste poder Ejecutivo".

Al igual que el aumento de tasas, la suba del boleto de colectivo también debe pasar por el Concejo Deliberante que sesionará este jueves 28 de junio. "Desde nuestra bancada, remarcamos que somos una oposición responsable y sabemos que si se elevan los costos y no se para la inflación, está claro que tiene que haber un reacomodamiento acorde, pero también es notorio para todos la falta de sentido común, sabiendo que éste es un invierno complicado, por eso creemos que no es el mejor momento para aumentar el boleto", puntualizó el edil.

A su vez, Ciano y por su experiencia también como ex Secretario de Gobierno, remarcó que "cuando se está al frente de la Comuna, se tiene que hacerlo de forma responsable y si ya hubo un aumento el 7 de diciembre podría perfectamente sostenerse esa tarifa al menos un año y evaluarlo más adelante, siendo que el sistema de transporte público de pasajeros mayormente lo utilizan las personas con dificultades para llegar a fin de mes, así que esta suba propuesta por Arroyo no es más que otro golpe al bolsillo del vecino, del trabajador, del estudiante y del que aún incluso está tratando de conseguir un trabajo por el alto indice de desempleo que aún existe".

Efemérides - 26 de Junio
1970Muere el escritor, Leopoldo Marechal
Día de la Cartografía
Día de San Juan y San Pablo, mártires
Día del Hincha de Colón
Día Internacional de Prevención del Consumo de Drogas y de Lucha Contra el Narcotráfico
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
1541Es asesinado Francisco Pizarro, conquistador de Perú, en su Casa de Gobierno de Lima
1822El Gral. José de San Martín se encuentra en Guayaquil con el Gral. Simón Bolivar
1891Nace la Unión Cívica Radical
1908Nace en Valparaíso el médico y ex presidente de Chile, Salvador Allende(f 11 de septiembre de 1973)
1951Nace el cantante, Ricardo “Chiqui” Pereyra
1952Fundación de la sociedad de fomento Los Andes
1975Muere Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei
1996River Plate obtiene por segunda vez la Copa Libertadores
2001Muere el médico y dirigente del justicialismo, Jorge Alberto Taiana
2002Son asesinados por efectivos de la Policía Bonaerense los militantes sociales. Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
2011River Plate empata 1 a 1 con Belgrano de Córdoba en el Monumental y desciende al Nacional B
2012Muere en Mar del Plata el Dr. Miguel Angel Correa, mal acusado en el “caso Cigarreta”
2017El “Tiburón” cayó por 3 a 0 ante Olimpo y descendió a la Primera B Nacional
2017Murió el sindicalista de UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas
2018Falleció el ex vecinalista y ex concejal de Acción Marplatense, Javier Wollands
2020Murió el exgobernador de Santa Fe, Hermes Binner
2025Murió el compositor argentino, Lalo Schifrin