El gobierno bonaerense ofreció elevar el salario básico del maestro de grado de 11.821 a 12.767 pesos, con lo que el sueldo inicial de un docente sin antigüedad ascendería a 29 mil pesos en marzo y a 31.059 en junio, mientras los sindicatos porteños no habían podido reiniciar esta noche la negociación paritaria, luego de un cuarto intermedio acordado al mediodía, confirmaron voceros sindicales.
La propuesta del Ejecutivo bonaerense contempló una cláusula de garantía ante eventuales incrementos inflacionarios que superen ese aumento, por lo que los sindicatos consultarán ahora a sus bases para decidir si aceptan o no la oferta oficial.
"La propuesta consiste en dos aumentos: una suba en marzo y otra en junio. Es una mejora de calidad con sumas remunerativas y la incorporación de montos al básico, de manera que el incremento de bolsillo alcanzará el 8,9 por ciento en marzo y totalizará un 16,66 por ciento en junio para el maestro de grado inicial", precisó una fuente oficial.
El Ejecutivo provincial también propuso elevar el básico del maestro de grado de 11.821 pesos a 12.767 pesos en marzo y a 13.772 en junio, por lo que el haber de bolsillo de un maestro de grado con 24 años de antigüedad pasaría de 35.960 a 39.117 pesos en marzo y a 42.003 en junio próximo.
