En las puertas del palacio municipal y desde hace 4 días, un grupo de gente en situación de calle espera soluciones concretas a sus demandas: quieren un lugar donde parar. El problema de estas personas se agrava aún más en el actual contexto sanitario a nivel país, con la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional, en prevención por la pandemia del virus COVID-19.
Si bien los afectados recibieron respuestas de diferentes organismos, las mismas prometieron ayuda y traslados que nunca terminaron de concretarse. Al respecto, La Tecla Mar del Plata consultó a la coordinadora del Programa de Personas en Situación de Calle de la Municipalidad de General Pueyrredón, Leticia González. La titular del organismo aseguró que su función estaba centrada en los dos paradores de Mar del Plata, mientras que la administración de Chapadmalal, aparentemente designado para este caso puntual, le correspondería directamente a la Secretaría de Desarrollo Social.
La cartera es gestionada por Verónica Hourquebié, con quien ese medio intentó contactar, pero con resultados insatisfactorios, dado que no hubo respuesta por parte de la funcionaria, quien formara parte, en su momento, del Concejo Deliberante.
Ante la imposibilidad de dialogar sobre la problemática con ambas funcionarias municipales, La Tecla Mar del Plata buscó también la opinión de la Ministra de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta, pero el resultado fue el mismo.
Durante el último fin de semana, estas personas cortaron la avenida Pedro Luro en reclamo por su situación y obtuvieron una solución parcial. Un número limitado de hombres y mujeres fueron alojados en el hotel Nº4 de Chapadmalal, pero todavía queda un grupo numeroso en una de las veredas del edificio principal del poder político local.
Según explicaron los protagonistas, se les solicitó esperar en ese lugar y conservar el ambiente limpio y ordenado. Entre ellos, hay personas enfermas y de edad avanzada, que también esperan desde hace tres días en la esquina de Luro e Hipólito Yrigoyen.
