Los familiares de los 44 marinos fallecidos por el hundimiento del submarino ARA San Juan denuncian que la causa judicial se encuentra "en cuarentena" desde hace meses, que aún el Estado no pagó ninguna indemnización y que la actual administración de Defensa no ha aportado datos significativos sobre la gestión de Oscar Aguad al frente del ministerio cuando se produjo la tragedia, en noviembre de 2017.
Cerca del ministro de Defensa, Agustín Rossi, señalaron que no es incumbencia de esas cartera tramitar a nivel general las indemnizaciones sino que depende de cada familiar gestionar trámites.
Hasta ahora sólo uno comenzó con el extenso proceso. Y señalaron que desde la jefatura de gabinete de la cartera mantienen un diálogo fluido con cada uno de los allegados a las víctimas, y se los ha asistido para gestionar becas Progresar, trámites ante la Anses o Desarrollo Social y que se está trabajando para erigir un memorial.
Con todo, las versiones sobre el malestar de algunos familiares se conocen en momentos en que el capitán del buque pesquero "Don Pedro" ha difundido un video con imágenes de casi de un centenar de barcos chinos pescando calamar, de manera ilegal, en aguas argentinas. Es que ante la falta de un submarino operativo, el Estado no puede llevar a cabo la tarea de inspección que realizaba el ARA San Juan hasta el momento de su accidente.
La última novedad judicial que obtuvieron los familiares de las víctimas fue la sentencia del 31 de enero pasado cuando la titular del juzgado federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, procesó por estrago culposo 6 oficiales de la Armada.
La resolución fue apelada y "sigue en cuarentena" con las causas conexas como recursos de nulidad, recusaciones y una denuncia paralela sobre falsificación de firmas que se encuentran a la espera de una resolución de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia.
