La subsecretaria de Gestión de Información del ministerio de Salud provincial, Leticia Ceriani, explicó que los 160 muertos que el Sistema Integrado Sanitario Argentino (Sisa) reportó este jueves en Mar del Plata se corresponden con la actualización de la base de datos que hizo días atrás la Provincia y que acumuló un total de 3.523 fallecidos que no se habían registrado desde el inicio de la pandemia en el territorio bonaerense.
"Esos 3.523 que no estaban registrados en ningún lado corresponden a fallecimientos que se dieron en distintos municipios, entre ellos General Pueyrredon, y de ahí surgen estos 160 fallecidos", confirmó la funcionaria.
La integrante del gabinete de Axel Kicillof dijo que se toma como parámetro el domicilio de residencia, el cual se puede obtener por la manifestación del propio paciente cuando es internado en el centro hospitalario o directamente del Documento Nacional de Identidad (DNI). "En caso de que el paciente no puede decirlo porque quizás su estado de salud no se lo permite entonces se obtiene del documento esa información", aclaró.
Ceriani reconoció que le "sorprende muchísimo" la confusión que manifestó este viernes la secretaria de Salud, Viviana Bernabei, ante la repentina aparición de un centenar de muertos ya que sostuvo que el sistema "ha funcionado de la misma forma desde el inicio de la pandemia".
"Todos los días nos sucede con los casos confirmados que algún Municipio nos avisa que hay una persona que figura como confirmada pero que no reside ahí y entonces corregimos la información", ejemplifico.
La funcionaria provincial le "sugirió" al gobierno de Guillermo Montenegro que se comunique con la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud en caso de que detecten algún fallecido que no pertenezca al Municipio para rectificar la información que ya figura en la base de datos. "Siempre nos manejamos así y lo seguiremos haciendo de la misma manera", garantizó, con respecto al diálogo que se mantiene con los responsables de cada distrito.
"El municipio sabe perfectamente eso. Tenemos comunicaciones cotidianas con el intendente, con la Secretaria de Salud; ellos saben cómo funciona el sistema y si hay alguna información que no es correcta, lo comunican y lo modificamos", reiteró la representante de la cartera que conduce el ministro Daniel Gollán.
En conferencia de prensa, Bernabei sí había dicho que la gestión local tenía conocimiento de una diferencia de 75 fallecidos con respecto a los reportes que se suministraban hasta el jueves por la noche. Al respecto, Ceriani criticó que el Municipio no se haya comunicado con la Provincia para subsanar el error.
