El actual presidente del Concejo Deliberante y precandidato a senador provincial por el espacio que encabeza Facundo Manes, Ariel Bordaisco, en diálogo con Punto de Partida FM 101.9 planteó que “la gran tarea que va a tener la Legislatura que viene es empezar a discutir la descentralización y la autonomía de los municipios”
Acto seguido, Martínez Bordaisco señaló que “hoy para la toma de la mayoría de las decisiones y contribuir en la ciudad es central una fuerte presencia en La Plata o en la ciudad de Buenos Aires, porque es donde se toman muchas de las decisiones”, remarcando que “una de las principales cosas que hay que poner en discusión, en la Legislatura que viene, es esto que tiene que ser en La Plata o en la ciudad de Buenos Aires donde se tomen las decisiones para volcar obras. Yo estoy convencido que hay que descentralizar el poder, ¿a quién favorece la monopolización de la toma de decisiones y de los recursos para los municipios? Al gobierno central y no importa el signo político que tenga”.
Comentó, además, que “cuando hablamos de autonomía y descentralización quizás al vecino le parezca algo más técnico y jurídico que real, pero la pandemia puso de relieve el tema de la autonomía en el vecino porque en Mar del Plata y en el resto del distrito nos pasó que, a cuatrocientos kilómetros de distancia, se tomaban decisiones sobre qué restricción sí y qué restricción no, cerraban los gastronómicos de Ayacucho de la misma manera que los de Mar del Plata. Y éstas fueron todas decisiones sin sentido, tomadas desde la lejanía, sin una mirada local”.
Refirió, también, que “de los recursos que obtiene el erario nacional y provincial solamente al final del camino terminan siendo ejecutados por los municipios el 3%, General Pueyrredón tiene menos subsidios para el transporte, recibe menos de coparticipación. De todo el país, hay tres provincias, entre las que está la provincia de Buenos Aires, que no tienen autonomía municipal
Finalmente, Martínez Bordaisco consideró que “por todo ello, la gran tarea que va a tener la Legislatura que viene es empezar a discutir la descentralización y la autonomía de los municipios porque al final del camino es el municipio el que presta los servicios y ejecuta la obra pública”.
