“A partir del emisario submarino y la construcción de la Planta de Efluentes Cloacales se han regenerado las playas del sector norte y todas estas nuevas playas que antes no eran utilizadas por la gente o eran utilizadas marginalmente, hoy hemos descubrido que hay muchísima gente que las está utilizando y concurriendo a estos balnearios”, destacó el titular del EMTUR, Bernardo Martín, cometiendo un lapsus línguae, al decir “descubrido” en lugar de “descubierto” que suscitó entre los ediles de la comisión de Hacienda miradas de extrañeza.
Sin percatarse del error ni advertir las miradas cómplices que intercambiaban algunos ediles, el funcionario prosiguió con su alocución, remarcando que “debemos darle una respuesta a los usuarios de esas playas porque es un nuevo atractivo turístico, nosotros sabemos positivamente porque hemos trabajado con Blu Flag, que es una entidad internacional que hace certificación en lo que es la calidad de nuestras aguas, y hemos podido comprobar con los análisis que hace Obras Sanitarias que esas aguas no están contaminadas, son aptas para el disfrute”
Asimismo, recalcó que “esas playas son un nuevo potencial turístico que se ha generado en Mar del Plata y tenemos la obligación de dotarlas de servicios y de prestación de calidad turística para que sean productos como los turistas vienen a buscar a Mar del Plata y como los marplatenses merecen gozar”
Resaltó, además, que “nuestra idea es dos o tres premisas básicas, no más caras nuevas, no queremos más estructuras de carpas, regularizar todo aquello que sean permisos precarios, y dotar de infraestructura, a través de procesos de licitación, a cada una de las unidades turísticas fiscales, que hoy no tienen, este tipo de calidad de servicios”.
Por otra parte, consultado sobre la planta política que se desempeña en el Ente Municipal de Turismo, Martín respondió que “el personal se compone de 67 personas y hay cuatro funcionarios políticos”.
