Cazador de
Noticias
Viernes - 10 de Marzo de 2023 19:45
“El juicio que condenó a Cristina es altamente cuestionable”, opinó Myriam Bregman del Frente de Izquierda

La precandidata a presidenta por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, aseguró este jueves que el juicio de Vialidad que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta es “altamente cuestionable” y advirtió que hay “un rol cada vez más político de los poderes judiciales en la región”, que decide “quién puede ser candidato”.

“El juicio que condenó a Cristina es altamente cuestionable", señaló Bregman en diálogo con Radio Nacional Rock, sobre la condena a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que recibió Fernández de Kirchner como “autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

En ese sentido, la dirigente del FIT argumentó: “Los jueces que la juzgaron jugaban al fútbol en la cancha de (expresidente) Mauricio Macri. ¿Qué opinaría Macri si los jueces que lo juzgan a él van todas las tardes a tomar el café al Instituto Patria? ¿No te parece que diría que es un juicio direccionado? Yo creo que sí”.

Y apuntó contra el Poder Judicial del cual espera “cualquier cosa”.

“No son casuales los fallos que está sacando la Corte Suprema de Argentina, está a tono con un poder judicial de la región que viene siendo parte de los golpes institucionales y golpes de Estado que ha habido en Honduras, Bolivia, Perú, entre otros países”, señaló.

Y continuó: “Si lo mirás en el contexto de América Latina, lo que pasó con (el expresidente de Ecuador, Rafael) Correa, lo que pasó con (el presidente de Brasil) Lula (da Silva), es evidente que hay un rol cada vez más político de los poderes judiciales de la región, de meterse, decidir quién puede ser candidato o candidata”.

Al respecto, advirtió que si bien “no está firme la sentencia” de la Vicepresidenta, “con este Poder Judicial puede estar firme cuando quieran”.


Efemérides - 10 de Marzo
2011Muere el músico, Mario Clavell
Día de San Macario
Día del Trabajador de la Alimentación
Día Nacional del Guitarrista
1813Creación en Buenos Aires de la Facultad de Medicina
1918Se inaugura el Primer Salón del Automóvil en Argentina, organizado por el ACA
1928Nace la cantante y actriz, Sarita Montiel(María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández)
1936Nace en Montevideo, el cantautor, poeta y escritor, Alfredo Zitarrosa
1942Se constituye oficialmente el GOU (Grupo de Oficiales Unidos) , cuyo principal dirigente era el Coronel Juan Domingo Perón
1943Nace el filósofo, José Pablo Feimann
1944Edelmiro Farrell asume la presidencia de la República Argentina
1944Nace el actor, Antonio Grimau(Antonio Rebolini)
1950Nace el músico, Norberto Aníbal Napolitano “Pappo”
1955Nace la actriz, Gigí Ruá
1958Nace la actriz, Sharon Stone
1975Fundación del Centro de Investigación y Tecnología Pesquera.
1975Nace el dirigente justicialista, Ariel Greco
1988Muere el cantante Andy Gibb
1998La película Titanic, de James Cameron supera los 1.000 millones de dólares de taquilla
2005Se retira profesionalmente Gari Kasparov, Campeón del mundo de Ajedrez
2006Muere el autor de telenovelas, Alberto Migré
2007Muere el actor, Ricardo Espalter
2011Muere el escritor, David Viñas
2016Murió "El Mariscal" Roberto Perfumo
2017Murió el humorista Carlos Russo
2020Murió en Madrid el saxofonista argentino Marcelo Peralta a causa del coronavirus
2021México legaliza la marihuana
2022Murió Mario Terán Salazar, el militar que mató al "Che" Guevara en Bolivia
2025Alexis Matteo dejó de ser el DT del Club Alvarado
2025Andrés Yllana dejó de ser el entrenador de Aldosivi