Cazador de
Noticias
Miércoles - 18 de Diciembre de 2024 00:47
La provincia de Buenos Aires será la que más sufra el calor en el verano

Las temperaturas que en octubre llegaron a los 33 grados y por varios días en diferentes ciudades bonaerenses fueron solo una muestra de lo que se espera para el verano. Se espera que el calor sea una constante para los próximos tres meses en gran parte del país, pero con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo al informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, en dos tercios del territorio nacional se esperan temperaturas superiores a lo normal para la época del año, pero en más de la mitad de la provincia de Buenos Aires, que incluye la costa atlántica, el calor será aún mayor.

La anomalía prevista entre los registros históricos y los que se espera que haya durante los meses de diciembre y enero incluye a la parte centro y este del territorio provincial. En esta zona puntual las posibilidades de que las temperaturas se ubiquen por encima de lo normal trepan hasta el 55%.

En cambio, en el resto del país donde también se espera que haya temperaturas más elevadas, la probabilidad de que así sea se ubica por debajo del 50%. Esto es en el oeste de Jujuy y Salta, todo Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe y sur de Santiago del Estero.

De la mano del intenso calor, que se espera llegue a ciudades turísticas como Mar del Plata, Villa Gesell y Tandil, y otras como 9 de Julio, Olavarría, Bolívar y todo el conurbano, estarán las pocas lluvias. Según el informe, gran parte de la provincia de Buenos Aires, se perfila para ser la que tendrá el clima más seco, con hasta un 50% de probabilidad de que llueva menos de lo habitual.

Lo mismo que en esa zona bonaerense se espera en la Patagonia cordillerana. Mientras que el resto del país se reparte entre una menor anomalía pluvial -a la baja-, en el centro del territorio argentino, y normalidad en el norte.

Efemérides - 18 de Diciembre
2022La Selección Argentina de fútbol venció 4 a 2 en los penales a Francia en Qatar y ganó el tercer Mundial de su historia
Día de San Graciano
Día del Emigrante
Día del Murguero
Día Mundial de la Lengua Árabe
1737Muere el violero italiano, Antonio Stradivarius
1776Nacimiento del Gral. Juan Martín de Pueyrredon
1810Formación de la Junta Grande de Gobierno
1810Mariano Moreno renuncia a la Junta
1885Fundación de la ciudad de Río Gallegos
1890Nace el ingeniero electrónico, Edwin Armstrong, inventor de la FM
1916Se inaugura en Buenos Aires el actual edificio de la Bolsa
1922Fundación del Cuartel de Bomberos Mar del Plata
1959Nace el cantante, el “Chaqueño Palavecino”
1960Hace su primera transmisión Canal 8 de Mar del Plata
1973El programa espacial soviético lanza la Soyuz 13
1974Muere el dramaturgo, Juan Carlos Chiappe
1980Nace la cantante, Cristina Aguilera
1996El Senado y la Cámara de Diputados de la Pcia. De Buenos Aires declaran por la Ley Provincial Nº: 11.919 “Ciudad” a la localidad de Batán(proyecto de la senadora(MC)Susana Salerno)
2005El dirigente sindical campesino y líder del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales se impone en las elecciones presidenciales de Bolivia
2005Por segundo año consecutivo, Boca Juniors gana la Copa Sudamericana
2010Independiente derrota a Talleres por penales y se queda con el título del año del fútbol marplatense
2010Murió el actor, Norberto Díaz
2012Fallece la conductora de radio y televisión, Matilde “Tilde” Uzquiano
2015Murió el periodista deportivo, Pedro Laguarda
2016Murió la actriz Zsa Zsa Gabor
2017Volvieron los cacerolazos. Miles de argentinos salieron a las calles contra la Reforma Previsional(también en Mar del Plata)
2018Asesinaron en Mar del Plata a uno de los dueños de Manolo. Juan Manuel Santurian fue ultimado a balazos por su ex suegro Miguel Angel García
2018Murió Mario Fendrich, el tesorero que se robó tres millones de dólares del Banco Nación en Santa Fe
2019Falleció el dirigente radical, Leandro Despouy, ex presidente de la AGN
2021Falleció el conductor de radio y TV marplatense, Roberto Daniel Aguel
2021Murió el actor Alfonso Grispino, el Pedemonti de "Todo x 2 pesos"
2022Murió el actor italiano, Lando Buzzanca