En la previa del acto del Radicalismo bonaerense que tendrá lugar en el Club Quilmes de Mar del Plata el próximo viernes 24 a las 19, con la presencia de importantes referentes del histórico partido político, el presidente del comité local, Gustavo “Tato” Serebrinsky, en declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, manifestó que “estamos esperando lo que digan nuestros dirigentes en este estado en el que se encuentra la política actual de incertidumbre generalizada”.
Acto seguido, afirmó que “nosotros, en definitiva, lo que queremos saber es cuales son las reglas de juego que, obviamente, no las decidimos nosotros”, agregando que “para hablar con claridad, el fenómeno Milei con todo lo que significa y sin ningun tipo de apreciación, desarmó estructuras políticas e hizo temblar todo el sistema político argentino. Y encima ahora falta definir en la Legislatura si va a haber o no va a haber Paso. Tenemos que esperar que el Congreso lo resuelva y que junten los votos en ese sentido, pero son escenarios y herramientas totalmente diferentes hablando en lo meramente electoral”.
Explicó que “si hay Paso, es una estrategia y si no es otra estrategía porque cómo se ordenan los movimientos si no hay Paso. En segundo término, hay versiones muy fuertes en la provincia de Buenos Aires, desde el entorno del gobernador - que todavía no se ha manifestado - están pensando en desdoblar las elecciones y eso es una estrategia totalmente diferente. Si se desdoblan las elecciones, la incidencia de la pelea nacional les va a permitir armar de una manera, pero si las elecciones están juntas, la incidencia siempre la ha tenido la discusión nacional, que se va a trasladar a la provincia de Buenos Aires”.
Sostuvo, además, que “todas estas cuestiones no están resueltas por eso es muy difícil definir cuál va a ser la estrategia del partido porque como decimos en la jerga nuestra no hay cancha para ver cómo se juega este partido”.
Consideró que “la ley de las Paso está vigente y lo que no podemos hacer es cambiar permanentemente las reglas del juego porque aquellos que manejen los sellos o los partidos políticos van a tener una lapicera más importante,pero también va a ser mucho más difícil ordenar a los movimientos grandes que a partidos que no existen ni siquiera como estructura”.
Por otra parte, comentó que:"Hoy formamos parte de un gobierno que el propio intendente ha manifestado que no va por la reelección , lo cual abre la expectativa de lo que defendemos nosotros que el próximo gobierno municipal sea radical en Mar del Plata”.
“Los acuerdos políticos se dan porque los bloques no solo en la Argentina sino en el mundo hace que un partido político por sí solo no pueda enfrentar todos los desafíos que tiene y se viene dando, claramente. Nosotros desde el Radicalismo aspiramos a un partido apalancado en el poder porque tenemos con qué, tenemos dirigentes, estructura territorial que otros partidos no tienen y una historia y futuro porque tenemos muchos jóvenes, además de colegios profesionales, el manejo de los centros de estudiantes, facultades, universidades y me parece que está bien que aspiremos a ser una alternativa de poder”, concluyó.
