Cazador de
Noticias
Domingo - 19 de Enero de 2025 07:45
Desplome del consumo de carne vacuna en Argentina, por primera vez en la historia se comió más pollo

Ante la caída del consumo de carne vacuna en el país, que en 2024 tocó mínimos históricos, los argentinos se vieron obligados a cambiar su alimentación y, por primera vez en la historia, optaron por el pollo como primera opción.

Así lo aseguran tanto el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los números indican que el año pasado el pollo desplazó a la vaca: hubo una demanda de 49,3 kilogramos por habitante promedio de productos avícolas, frente a los 48,5 kilos de alimentos bovinos. Esta cifra representa el nivel más bajo de consumo de carne de vaca en los últimos 28 años según las estadísticas de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Pese a esto, si se suma la demanda de carne vacuna, aviar y bovina, Argentina se ubica dentro de los primeros puestos de países en el mundo con mayor ingesta per cápita. Ocupa el segundo puesto con 115 kilogramos por persona, detrás de Estados Unidos, que tiene un promedio de 120 kilos, y delante de Australia, con 105.

Cómo es el consumo de carne por categoría

Argentina fue en 2024 el primer consumidor global de carne vacuna per cápita, con un promedio de 48.5 kilos por persona, seguido en la región por Uruguay, con 42.2 kilos, y Brasil, con 39.5 kilos.

Aunque creció el consumo de pollo, no ingresó al podio de los líderes de demanda de carne aviar a nivel mundial, el cual es encabezado por Perú, con 56.4 kilos per cápita, escoltado por Estados Unidos, con 53.6 kilos, y Australia, con 53,4 kilos.

En tanto, la carne de cerdo continúa siendo la líder a nivel global, algo que se ve reflejado en el país donde duplicó el consumo en los últimos doce años y alcanzó en 2024 un promedio de 17.7 kilos por persona. En términos generales, está muy lejos de Corea del Sur, el mayor comprador de carne bovina.

Efemérides - 19 de Enero
1972Nace la periodista, Mariela López Brown
Día de San Mario y San Canuto
Día del Cervecero
0570Nace Mahoma, profeta del Islam
1736Nacimiento del británico James Watt, al que se considera el inventor de la máquina de vapor
1809Nace el escritor, Edgard Allen Poe
1811Batalla de Paraguarí. Los paraguayos, derrotaron al ejército argentino comandado por el Gral. Manuel Belgrano en el combate del Cerro Mbaé
1839Nace el pintor, Paul Cezanne
1851Muere el escritor, Esteban Echeverría
1853Se estrena en Roma “Il Trovatore” de Giuseppe Verdi
1899Llegan a Sevilla los supuestos restos mortales de Cristóbal Colón, transportados por el vapor “Giralda”
1906Muere el general Bartolomé Mitre
1915Se patenta la luz de neón
1964Nace Ricardo Arjona
1965Nace el periodista, Marcelo Pasetti
1967El Santos de Pelé se presentó en el Estadio General San Martín(hoy supermayorista Macro)
1969Nace la actriz y conductora de TV, Carolina Papaleo
1974Muere el periodista y poeta, Francisco Antonio Leodiácono, “Barquina”
1975Nace el periodista, Roberto Carlos Cabrera
1982Muere la cantante brasileña, Elis Regina
1984El ex presidente Raúl Alfonsín, ordena el encarcelamiento del Gral. Camps, como responsable directo de la desaparición de 5.000 personas. 
1984Muere en Mar del Plata el poeta, Héctor Gagliardi
1987Nace la locutora, Marisa Pappalardo
1988Se rinde en Monte Caseros, Corrientes, el ex teniente coronel Aldo Rico
2001Fallece Melito Darío Spartaco Margozzi “Darío Vittori”
2003Muere en Buenos Aires el escritor, Pedro Orgambide
2007Es asesinado por delincuentes en Mar del Plata, el comerciante Daniel Acámpora
2012Choferes de colectivos bloquearon el acceso a la Municipalidad de General Pueyrredon
2016Falleció el director de cine, Ettore Scola
2019Mueren 79 personas por una explosión durante el robo a un oleoducto en México
2021Boca Juniors que derrotó a River Plate 7 a 0, se consagró como el primer campeón de la era profesional de fútbol femenino