Cazador de
Noticias
Martes - 21 de Enero de 2025 07:00
Los medicamentos más utilizados por los adultos mayores aumentaron 6,2% más que la inflación

Los medicamentos más consumidos por las personas mayores aumentaron un 6,2 por ciento por encima de la inflación, desde el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) hasta la fecha, según un estudio realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

"Desde que Javier Milei ganó el ballotage en noviembre de 2023 los medicamentos que las personas mayores utilizan habitualmente alcanzaron en promedio una inflación acumulada del 215,0%, superando a la inflación de 208,8%", destacó el trabajo.

En las conclusiones del informe se indica que luego del triunfo de Milei, "en noviembre se registró una suba del 25,7%, en diciembre el incremento alcanzó 40,9%, en enero sumaron 13,6%, en febrero ajustaron al 15,0%, en marzo al 8,4%, en abril al 2,5%, en mayo al 3,8%, en junio al 2,8%, en julio ajustaron 5,0%, en agosto 3,0%, en septiembre 1,7%, en octubre 1,6%, en noviembre 1,3% y en diciembre 1,2%".

El promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron en el último año alcanza una suba interanual promedio de 133%. Entre esos 10 productos se encuentran el DAFLON 500, un venotónico utilizado para aumentar la tonicidad de las venas y vasculoprotector utilizado para aumentar la resistencia de los pequeños vasos sanguíneos, que aumentó 177% y el IBUPIRAC 600 MG, uno de los antiinflamatorios no esteroideo (AINE) más utilizado para combatir dolores y fiebre.

El informe del CEPA hizo referencia además a la reducción de cobertura y cambios en la política de medicamentos gratis del PAMI, el instituto que implementa la obra social de los jubilados y pensionados.

Recordó que en marzo de 2020 el PAMI, "implementó un nuevo vademécum de medicamentos esenciales gratuitos, es decir, un listado de medicamentos sin cargo con el objetivo de garantizar el tratamiento adecuado de las patologías más frecuentes en las personas mayores".

"De esta manera -agregó- la cobertura al 100% de los medicamentos más consumidos por esta población, sumado las coberturas del 80% para medicación ambulatoria y del 100% para medicación especial, representó un importante ahorro para los ingresos de las personas mayores, mayoritariamente jubilaciones y pensiones".

Recordaron que recientemente se decidió limitar el acceso de hasta 5 medicamentos sólo a los jubilados de hasta 1,5 jubilaciones mínimas. Los jubilados alcanzados, de todas formas, deben realizar un trámite para obtener el beneficio.

En la actualidad, la obra social de los jubilados redujo 44 moléculas farmacológicas que tenían cobertura 100% en su vademécum, en tanto que en junio se habían reducido otras 11 moléculas.

En base a los datos relevados sobre los precios de medicamentos excluidos de la canasta PAMI, se observa que los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y diciembre de 2024 fueron: Dermaglós, con una suba de 78,4%, Lanzopral, con un incremento de 71,7%, y Pantus 40, cuyo precio aumentó un 70,0%.

Estos incrementos "reflejan un ajuste significativo en el costo de estos medicamentos, afectando directamente el bolsillo de los afiliados que los adquieren, desde la nueva disposición del organismo, fuera de la cobertura de la canasta PAMI", indicó el informe.

Efemérides - 21 de Enero
2014Falleció en Mar del Plata el empresario, Domingo Parato
Día de Santa Inés
Día Internacional del abrazo
1793Luis XVI de Francia muere guillotinado en París
1799Edward Jenner introduce la vacuna antivariólica
1823Fallecimiento de Fray Cayetano Rodriguez
1877Fundación del Partido de Adolfo Alsina
1896Se funda el Club Atlético Banfield “El Taladro”
1923Nace la cantante Lola Flores
1924Fallece Vladimir Ilich Ulianov, “Lenin”
1931Muere el periodista y escritor, José María Borrero
1941Nace el tenor español, Placido Domingo
1944Los soviéticos rompen el asedio de Leningrado, que duró 29 meses
1957Nace el dirigente político, Luis D'Elía
1960Fundación del distrito de Hipólito Yrigoyen
1966Nace el dirigente del radicalismo, Mario Alejandro Rodríguez
1980Premio Cervantes para Jorge Luis Borges
1984Nace la periodista, Angela Damboriana
1994Mueren 24 bomberos, 17 de ellos menores de edad, en la extinción de un incendio en Puerto Madryn (Chubut)
1998El Papa Juan Pablo II llega a La Habana para una visita de cinco días a Cuba
2012Independiente le gana 1 a 0 a Boca Juniors(gol en contra de Rolando Schiavi) y se queda con la Copa de Oro de Mar del Plata
2015Falleció en Mar del Plata el locutor, Jorge Kristiansen
2017La temperatura máxima trepó a los 35,6 a las 15.40
2020Murió Terry Jones, uno de los integrantes de los legendarios Monthy Python
2021Falleció José Pampuro, exministro de Defensa durante el Gobierno de Néstor Kirchner
2025Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la nieta 139