El último relevamiento realizado por la Asociación Familiares de Víctimas arrojó datos alarmantes acerca de los siniestros viales en el año 2024: con respecto al 2023 hubo un aumento de las víctimas por accidentes de tránsito, siendo 47 las víctimas fatales y representando un aumento del 23% .
Además, el informe arroja la gran diferencia que existe entre las víctimas que circulan en motocicleta y quienes lo hacen en bicicletas, autos o transitan a pie. 26 de las 47 víctimas circulaban en moto.
Por otro lado, identifica los fallecidos según el rango de edad, demostrando que la población jóven es la más propensa a tener accidentes fatales, siendo 18 de entre 18 a 35 años y 26 de entre 36 y 50 años.
“ Estamos ante un crecimiento de los accidentes y de los fallecidos por esos accidentes que nos preocupa muchísimo”, apuntó Diego García, concejal de Unión por la Patria, quien se posicionó en redes sociales mostrando estos datos en relación con el Presupuesto del municipio.
Estos datos, pertenecientes a la ya mencionada Asociación de Familiares de Víctimas, esperan a ser comparados con los datos del Observatorio Municipal, que finalizando el mes de enero continúan sin ser publicados por la municipalidad de General Pueyrredon.
“ Hace meses venimos reclamando por políticas orientadas a bajar la cantidad de siniestros viales, no solo encontramos la negativa por parte del oficialismo sino que también al mirar el presupuesto de este año vemos que cada vez se recauda más por las fotomultas y eso no impacta en mejores políticas”, siguió el concejal Garcia. Para el ejercicio 2024 se recaudó un total de $215.700.000, que espera ser superado en un 242% para el 2025.
En este sentido, señaló que “ el municipio cada vez recauda más, tiene más recursos, bueno, ¿cómo lo van a invertir? ¿Van a comprar más cámaras? ¿Qué políticas de prevención están evaluando para implementar este año? Son consultas lógicas frente a un aumento desmedido de la recaudación, que además tienen que ver con mejorar la seguridad vial de nuestros vecinos, estamos cansados de lamentar fallecidos por accidentes de tránsito”, y finalizó “ el recurso está, ya lo tenemos, sería ideal que se propongan objetivos claros que apunten a garantizar propuestas preventivas que reviertan estos índices”.