Cazador de
Noticias
Viernes - 31 de Enero de 2025 15:22
Incendios en El Bolsón,1.600 hectáreas arrasadas y sospechas contra Lewis

Más de 1.600 hectáreas de bosque han sido consumidas por el fuego en la zona de El Bolsón, en un incendio de interfase que sigue avanzando sin control. Bomberos voluntarios, brigadistas y pobladores han trabajado incansablemente para proteger viviendas y evitar nuevas pérdidas humanas.

Mientras tanto, el Gobierno de Río Negro intenta coordinar esfuerzos para contener la emergencia, aunque las condiciones climáticas no ayudan: temperaturas de hasta 25°C, humedad del 20% y ráfagas de viento de 20 km/h complican las tareas de extinción.

En medio de la crisis, un nuevo escándalo estalla: activistas denuncian que los incendios en la zona de El Bolsón fueron intencionales y responden a una estrategia para frenar la Marcha por la Soberanía al Lago Escondido, prevista para el 5 de febrero.

Según una denuncia viralizada en redes sociales, el empresario británico Joe Lewis, quien controla más de 12.000 hectáreas en la Patagonia, estaría detrás de los incendios para bloquear la movilización. “Estamos yendo al Bolsón a una nueva marcha de FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) y la columna Juan Azurduy, y nos enteramos que empezó la contraofensiva de Lewis para que no lleguemos, quemando los campos del Cajón del Azul”, denunció un militante en un video.

Este hecho se suma a años de reclamos por el acceso restringido al Lago Escondido, donde la empresa Hidden Lake S.A., propiedad de Lewis, mantiene bloqueado el ingreso a pesar de fallos judiciales que ordenan su apertura. La legisladora Magdalena Odarda exigió al Gobierno de Río Negro garantizar la seguridad de los manifestantes de la Marcha por la Soberanía.

“A pesar de los múltiples fallos judiciales que respaldan el reclamo, el acceso al lago sigue restringido por Lewis. La única vía habilitada es un sendero peligroso, donde recientemente un turista sufrió un grave accidente”, denunció.

Efemérides - 31 de Enero
1973Nace el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky
Día de San Juan Bosco
Día Internacional del Mago
1542El conquistador español Álvar Nuñez Cabeza de Vaca, descubre las Cataratas del Iguazú
1813Instalación de la Asamblea del año XIII
1814Nombramiento de Gervasio Posadas como Director Supremo
1891Fundación de la localidad de Lobería
1908Nace en Campo de la Cruz, Pergamino, "Atahualpa Yupanqui”(Héctor Roberto Chavero)
1918Alemania ataca París en la Primera Guerra Mundial
1949El Papa Pio XII anuncia, en una audiencia pública, el descubrimiento de la tumba de San Pedro, bajo la cúpula vaticana
1959Nace el ex boxeador, Santos "Falucho" Laciar
1962Cuba es expulsada de la O E A
1973Fundación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata
1977Fundación de la Policía Aeronáutica Nacional
1981Fundación de la sociedad de fomento del barrio San Eduardo del Mar
1982Muere el director de orquesta, Florindo Sassone
2000Nace el jugador de fútbol, Julián Álvarez
2010Muere el escritor y periodista, Tomás Eloy Martínez
2012Muere el actor y dramaturgo, Juan Carlos Gené
2013Falleció el ex intendente y ex comisionado de Gral Pueyrredon, Luis Nuncio Fabricio
2015En un accidente en la ruta 2, murieron los periodistas deportivos, Carlos “Yiyo” Cantoni y Julián Morales
2015Murió en un accidente automovilístico, el periodista y economista, Tomás Bulat
2017Murió el periodista, Norberto Colominas
2020El Reino Unido dejó formalmente de pertenecer a la Unión Europea
2021Platense derrotó por penales a Estudiantes de Río Cuarto y vuelve a Primera División después de 22 años
2021Se registró un sismo de 5° en la provincia de San Juan