Cazador de
Noticias
Sábado - 01 de Febrero de 2025 06:13
"Tenemos que construir un frente amplio para defender los intereses nacionales", sostuvo Gustavo Pulti

El diputado bonaerense, Gustavo Pulti, participó junto al secretario general de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, de un ciclo de debates organizado por el grupo “¿Y ahora qué?”, responsable de la edición semanal de la revista de análisis político que lleva el mismo nombre, en donde conversaron sobre la coyuntura política de Argentina y el mundo.

La iniciativa tiene como objetivo llegar a distintas ciudades del país con el fin de generar espacios de discusión sobre “la necesidad de reconciliar la política con el pensamiento nacional”. Por lo que a lo largo de los encuentros, distintas voces analizarán los desafíos que enfrenta el país y las estrategias necesarias para pensar el futuro.

En ese contexto, durante esta primera edición, realizada en Mar del Plata, los expositores analizaron el impacto del actual modelo económico y sus consecuencias en la soberanía nacional, el empleo y la producción.

En ese marco, el diputado bonaerense de Unión por la Patria (UxP) expresó que desde la administración libertaria hay “una política deliberada de entrega de nuestra soberanía”. “Tenemos apertura de economía con inflación en dólares, mundo barato y país caro, con industrias que cierran y desocupación que sube”, subrayó.

Además, Pulti señaló la desconexión de la política económica argentina con las tendencias globales: “Mientras las grandes potencias refuerzan el rol del Estado en sus economías, en Argentina se propone todo lo contrario”.

En ese contexto, el ex intendente de General Pueyredon destacó la importancia de la educación y la formación para el futuro del país. “Sin universidades, sin inversión en la educación pública, jamás vamos a tener la posibilidad de avanzar. Un país sin educación es un país sin futuro”, amplió.

Por último, Pulti hizo un llamado a la unidad y al trabajo colectivo en el campo nacional y popular. “Tenemos que preguntarnos cuál es el denominador común que vamos a establecer para que haya más comerciantes, más industriales, más agentes de la cultura, más académicos, más trabajadores y trabajadoras para defender los intereses nacionales”, cerró.

Efemérides - 01 de Febrero
1978Muere en un “accidente” de tránsito el folklorista, Jorge Cafrune
Día de San Severo
Día del trabajador Vitivinícola
1788Isaac Briggs y William Longstreet patentan el barco de vapor
1820Batalla de Cepeda: culmina el Directorio y comienza el período de las autonomías de las provincias en Argentina
1895Nace el cineasta, John Ford
1896Bajo la batuta de Arturo Toscanini, en el Teatro Regio de Turín se estrena “La Boheme” de Giaccomo Puccini
1910Se funda el Club Atlético Excursionistas
1914Se funda el Club Patronato, de Paraná, Entre Ríos
1930Nace la poetisa, escritora y cantautora, María Elena Walsh
1931En el patio de la Penitenciaría Nacional es fusilado el anarquista, Severino Di Giovanni
1932Fusilan a José Farabundo Martí como responsable de una insurrección campesina en El Salvador
1966Muere el cineasta estadounidense, Buster Keaton
1969Nace el ex futbolista, Gabriel Omar Batistuta
1994Muere el conductor de radio y TV, Orlando Marconi
2002La Corte Suprema de Argentina declara la inconstitucionalidad del corralito financiero
2004"Historias Mínimas" gana como mejor film extranjero en los Premios Goya. Héctor Alterio recibe el Premio de Honor
2014Gimnasia le gana 1 a 0 a Estudiantes en Mar del Plata y se queda con la Copa Amistad
2014Muere el actor y director, Maximilian Schell
2017Murió "Nenona" Turón de Toledo, integrante de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Mar del Plata
2019Incendio en el Hotel Las Naciones en CABA. Hubo dos muertos, cuatro heridos graves y 52 personas fueron asistidas por el SAME
2020Falleció en Mar del Plata el presidente del club Nación, Carlos Canale
2021Murió Dustin Diamond, estrella de la serie “Salvados por la campana”
2021Murió Marc Wilmore, guionista de "Los Simpson"
2022La selección de fútbol de Argentina derrotó 1 a 0 a Colombia en Córdoba con 3 marplatenses en cancha, Emiliano Martínez, Lucas Martínez Quarta y Emiliano Buendía