El diputado bonaerense, Gustavo Pulti, participó junto al secretario general de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, de un ciclo de debates organizado por el grupo “¿Y ahora qué?”, responsable de la edición semanal de la revista de análisis político que lleva el mismo nombre, en donde conversaron sobre la coyuntura política de Argentina y el mundo.
La iniciativa tiene como objetivo llegar a distintas ciudades del país con el fin de generar espacios de discusión sobre “la necesidad de reconciliar la política con el pensamiento nacional”. Por lo que a lo largo de los encuentros, distintas voces analizarán los desafíos que enfrenta el país y las estrategias necesarias para pensar el futuro.
En ese contexto, durante esta primera edición, realizada en Mar del Plata, los expositores analizaron el impacto del actual modelo económico y sus consecuencias en la soberanía nacional, el empleo y la producción.
En ese marco, el diputado bonaerense de Unión por la Patria (UxP) expresó que desde la administración libertaria hay “una política deliberada de entrega de nuestra soberanía”. “Tenemos apertura de economía con inflación en dólares, mundo barato y país caro, con industrias que cierran y desocupación que sube”, subrayó.
Además, Pulti señaló la desconexión de la política económica argentina con las tendencias globales: “Mientras las grandes potencias refuerzan el rol del Estado en sus economías, en Argentina se propone todo lo contrario”.
En ese contexto, el ex intendente de General Pueyredon destacó la importancia de la educación y la formación para el futuro del país. “Sin universidades, sin inversión en la educación pública, jamás vamos a tener la posibilidad de avanzar. Un país sin educación es un país sin futuro”, amplió.
Por último, Pulti hizo un llamado a la unidad y al trabajo colectivo en el campo nacional y popular. “Tenemos que preguntarnos cuál es el denominador común que vamos a establecer para que haya más comerciantes, más industriales, más agentes de la cultura, más académicos, más trabajadores y trabajadoras para defender los intereses nacionales”, cerró.