Cazador de
Noticias
Lunes - 03 de Febrero de 2025 06:04
“La marcha del sábado fue, en parte, un daño autoinfligido por Milei”, dijo Miguel Ángel Pichetto

El diputado de la oposición Miguel Ángel Pichetto opinó sobre la marcha LGBT+ en contra de las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos y consideró que “fue, en parte, un daño autoinfligido” por el mandatario nacional.

Para el jefe del bloque Encuentro Federal en la Cámara baja, la movilización del sábado a la Casa Rosada excedió el reclamo por los derechos de las diversidades sexuales e incluyó, además, a distintos sectores de la sociedad.

En este sentido, argumentó que durante la protesta los manifestantes mostraron “un descontento que trasciende lo social y está vinculado a problemas económicos”.

“La marcha fue importante. No se centró tanto en el eje de género, aunque participaron diversos sectores. Hubo una gran presencia de clase media, jóvenes y sectores que reclamaron por el deterioro de la situación económica. Me parece un dato relevante”, remarcó.

En diálogo con la periodista Romina Manguel, para el programa A Confesión de parte, que se emite por FM Millenium, Pichetto sostuvo que ,“fue, en parte, un daño autoinfligido por Milei debido al discurso que brindó en Davos”.

“El Presidente tuvo una gran oportunidad para atraer inversiones en sectores clave como minería, gas y petróleo, pero la desperdició con una retórica antigénero que no le interesa a la sociedad en general”, agregó.

Para el diputado, “esa agenda pertenece a otro escenario”, ya que hay cuestiones que en la Argentina ya se saldaron hace tiempo, “como el derecho a vivir libremente y en igualdad”.

“Retomar retóricas antiguas no sirve al Gobierno y lo coloca en un plano discutible. Se perdió una ocasión única para destacar logros en orden fiscal y atraer inversiones. En cambio, fue un discurso descontextualizado e inapropiado”, argumentó.

Sin embargo, el referente de la oposición también cuestionó duramente a la gestión de Alberto Fernández, que a su entender “exacerbó el género y temas similares de forma exagerada” y “generó una reacción contraria”.

“Yo voté a favor de los derechos individuales y la libertad, y no me arrepiento. Pero no coincido con visiones extremas. La igualdad implica disfrutar derechos sin privilegios y sin discriminación. El equilibrio es el camino", señaló.

Respecto de la actual administración, el diputado reconoció que “bajar la inflación es crucial”, pero aseguró que “la apertura irrestricta al comercio es un error que puede costarle empleos al país”.

“Aunque la agenda LGBTQ+ fuese una parte, la marcha fue más amplia. Expresó un descontento que trasciende lo social y está vinculado a problemas económicos: pérdida de poder adquisitivo, empresas que cierran e importaciones descontroladas. La economía real está sufriendo. Hay preocupación por el rumbo económico del país”, advirtió.

Al respecto, indicó que “hay ejemplos claros de industrias locales afectadas, como Acindar y pequeñas empresas, que enfrentan competencia desleal con productos” traídos desde el exterior.

Efemérides - 03 de Febrero
1813Batalla de San Lorenzo: primer triunfo del Gral. San Martín con sus granaderos a caballo
Día de San Blas
Día Internacional del Abogado
1813Muere el sargento de Granaderos a Caballo Juan Bautista Cabral en el combate de San Lorenzo
1852Batalla de Caseros
1858Nace el payador, Gabino Ezeiza
1934Nace el actor, Juan Carlos Calabro
1949Nace el periodista, Jorge Guinzburg
1959Nace el cineasta, Fabián Bielinsky, “Nueve reinas”
1966La sonda lunar soviética “ Lunik 9 ” se posa sobre el satélite terrestre y emite imagenes desde el mar de Las Tormentas
1969Fundación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata
1969Yaser Arafat es nombrado jefe de la OLP por el Congreso Nacional Palestino
1970Nace el camarógrafo, Leonardo "Leo" Arcuri
1977Nace el cantante, Daddy Yankee
1981Mohammed Alí, ex campeón mundial de los pesos pesados, anuncia el retiro definitivo del boxeo
1981Nace la imitadora, Fátima Flórez, (María Eugenia Flórez su verdadero nombre)
1985Desmond Tutu se convierte en el primer obispo negro anglicano en Johannesburgo
1989Es derrocado en Paraguay el gobierno del Gral. Alfredo Stroessner
1990Nacía Cable A Tierra Retro, en CCTV en Mar del Plata
1991El Partido Comunista Italiano deja de existir oficialmente tras 70 años
2000Muere el dirigente del Partido Socialista Popular, Guillermo Estévez Boero
2006Muere el actor, José María Langlais
2011Muere Alejandro Mayol, sacerdote, escritor, músico y militante popular, miembro del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo
2011Muere la actriz, Maria Schneider
2012Muere el actor, Ben Gazzara
2012Muere el ex piloto de automovilismo, Pedro “Tolo” Doumic
2013Paraguay: murió el candidato presidencial Lino Oviedo
2016Muere la actriz, Alba Solís(Ángela Herminia Lamberti)
2019Falleció Carlos Franco, histórico presentador del Festival de Jesús María, Córdoba
2023Falleció el diseñador, Paco Rabanne