Cazador de
Noticias
Martes - 04 de Febrero de 2025 15:06
"Es trucho que una reforma de la mano de los Milei y los Ritondo sea transparentar la política", sostuvo la diputada Vanina Biasi

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Vanina Biasi, rechazó la reforma electoral del gobierno en el plenario de comisiones de Diputados.

"La reforma electoral de Milei es una estafa. De un compendio de medidas antidemocráticas y fuertemente reaccionarias para limitar la participación política en elecciones solo a quienes cuentan con financiamiento de los grupos capitalistas -que son los que usufrutuan el saqueo y la destrucción de derechos y recursos; el dictamen ha quedado acotado a la mera suspensión de las Paso. Es lo que han podido negociar con la mal llamada oposición, desde el PRO, los radicales y un sector importante del peronismo (incluida UP con los diputados de Catamarca y Santiago del Estero) y los gobernadores, que le garantizan los votos a Milei para cualquier atropello. En la misma reunión de comisiones se denunció que había presiones y compra de voluntades, pero en este Congreso ese nivel de corrupción parece la total normalidad", manifestó la legisladora.

"La suspensión de las PASO por única vez refuerza un régimen político 'a la carta', que puede volver a restituir las PASO cuando le convenga a algún gobierno. Finalmente esta ley la promovió Cristina Kirchner en 2009 para contener la fragmentación y la crisis del PJ y los partidos patronales, mediante la intervención del Estado en la vida interna de los partidos políticos, y para imponerle un piso proscriptivo a la izquierda", indicó.

"Que hable de limitar la dilapidación de recursos un gobierno aliado de los Kueider y Ritondo, a quien cada día se le conocen nuevas propiedad off shore y evasiones al fisco, es otra estafa. Son todos campeones de la 'ficha sucia' y los negocios con la política", remarcó.

Biasi concluyó: "Este congreso se convirtió en una escribanía de Milei, no le sirve al pueblo. El camino para las y los trabajadores argentinos es reforzar y darle continuidad a la enorme movilización del sábado en defensa de todos nuestros derechos".

Efemérides - 04 de Febrero
Día Nacional del Guardavidas
Día de San Gilberto
Día Mundial de Lucha contra el Cáncer
1817Las tropas del Gral. San Martín derrotan a las españolas en el desfiladero de Achupallas en Chile
1884Alexander Watson Hutton funda la English High School, pieza clave en la historia fundacional del fútbol argentino
1887Confirmación de la existencia de carbón en Río Turbio
1905Insurrección radical
1929Nace el pintor, Carlos Alonso
1931Nace la ex presidenta de Argentina, María Estela Martínez
1965Nace el ex ciclista olímpico y ex legislador provincial, Juan Esteban Curuchet
1971Nace el empresario teatral, Javier Faroni
1972La sonda estadounidense “Mariner IX” trasmite fotos desde Marte
1976Nace el piloto de automovilismo, Christian Ledesma
1978Guillermo Volpe, fue el primer guardavidas muerto mientras realizaba un rescate
1983Muere la cantante, Karen Carpenters
1987Muere el pianista, Liberace
1995Muere en Mar del Plata a los 85 años el productor y guionista, Abel Santa Cruz
2001Asesinan en Miramar a la adolescente, Natalia Melmann
2004Nace la red social Facebook
2017Lanús le ganó 3 a 0 a River Plate y se quedó con la Supercopa
2018Mataron al baterista de superuva Juan Ledesma. fue asesinado a la salida de un bar en Quilmes
2019Santa Cruz(Perito Moreno) y Tierra del Fuego(Río Grande) registraron temperaturas récord de 38,2 y 30,8 grados
2020Murió el juez Claudio Bonadio
2020Volcó un micro de Vía Bariloche en la ruta 2, hubo dos muertos y más de 30 heridos
2022Falleció Ana Macri, fundadora del Partido Peronista Femenino