Este miércoles, la asamblea de concejales y mayores contribuyentes sancionó este, por 26 votos contra 21, las ordenanzas fiscal e impositiva, que establecen que la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) aumentará de forma automática, en sintonía con la inflación y la continuidad de la percepción de la tasa vial, que se recauda con la carga de nafta y gasoil en las estaciones de servicio mediante un adicional del 1,86% en el ticket final, cuyos fondos se destinan al arreglo de las calles.
Como estaba previsto de antemano el interbloque Juntos por el Cambio (conformado por Vamos Juntos, el radicalismo y la Coalición Cívica) y sus mayores contribuyentes votaron en forma afirmativa, mientras que el arco opositor (compuesto por Unión por la Patria, Acción Marplatense, el Frente Renovador y La Libertad Avanza) se opuso.
Durante el debate, el presidente del bloque de Acción Marplatense Horacio Taccone consideró que si el nivel de tasas que se le va a imponer a los vecinos estuviesen de la mano con la calidad de las prestaciones que el municipio presta, las mismas “tendrían que bajar”, ya que el servicio “es malo”.
En tanto que su par de bancada, Eva Ayala, denunció que, para quienes viven en la zona de Brown e Independencia, los tributos incrementaron un “69% por encima de la inflación”, pero las tasas para los comerciantes de la zona de Independencia presentan “un aumento de un 700%” y, en el caso de los contribuyentes que viven en el barrio de Peralta Ramos Oeste, “el que está reclamando por más seguridad, tuvieron un aumento del 520%”.
En tal sentido se pronunció el concejal del Frente Renovador Ariel Ciano (Frente Renovador), planteando que el aumento en las tasas “dista de ser proporcional de los servicios” que los vecinos reciben.
Por su parte, la edil Cecilia Martínez fundamentó el voto negativo del bloque de La Libertad Avanza en el sistema tributario local, “que se terminó de conformar entre 2009 y 2012, y colapsó”.
“Es un sistema que, a pesar de los esfuerzos, ahoga a los que producen, a quienes invierten. Y el vecino que no tiene un comercio, que no tiene una empresa pero capaz vive de su sueldo, vive el ahogo de la TSU. No va más. No tiene nada que ver con la nueva Argentina que estamos construyendo. Mar del Plata debe tener una reforma tributaria”, recalcó la edil libertaria.
Asimismo, señaló que, "en 2015, la TSU, cuando asumió el primer gobierno de Juntos por el Cambio, tenía una base imponible de $464. Hoy ese básico pasó a $120.782. Esto implica un ajuste del 26.000%, por encima de la inflación acumulada de casi el 13.000% de los últimos diez años".
Finalmente, la presidenta de la bancada de Unión por la Patria, Mariana Cuesta sostuvo que Montenegro “cree en un Estado más chico y quiere que se retire”. Y planteó una “contradicción” en el Ejecutivo local, dejando en claro que “si el municipio le va a pedir a los vecinos que paguen las obras o que esperen que un privado lo haga, lo lógico sería que baje la presión tributaria. Sin embargo, en el primer año de este segundo mandato, de diciembre de 2023 a enero de 2025, las tasas para los vecinos subieron al menos un 320%: más aumento a cambio de nada”.
![](/fotito/100/100/WHC/0/50/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000010135-0000000919-001-G.jpg)