Cazador de
Noticias
Miércoles - 05 de Febrero de 2025 15:25
Abad cuestionó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El senador nacional por la UCR, Maximiliano Abad, se pronunció en contra de la decisión del presidente Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Salir de la OMS no le traerá beneficios a la Argentina. Por el contrario, se aislará en materia de salud, un área donde la cooperación internacional es fundamental en términos de financiamiento, innovación y asistencia”, sostuvo Abad al cuestionar la determinación del Gobierno de Javier Milei.

Abad planteó que, lejos de solucionar problemas, la salida de la OMS dejará al país sin acceso a herramientas clave para enfrentar crisis sanitarias, pandemias y programas de asistencia globales.

“Para corregir errores y encontrar nuevas soluciones a los desafíos de un mundo complejo y volátil, las reformas hay que proponerlas desde adentro. Desde afuera, solos, nos exponemos a riesgos evitables y reducimos nuestro margen de acción”, remarcó el legislador marplatense.

Por último Abad instó al gobierno de Milei a reconsiderar la medida y sostuvo que “para que ocupemos un lugar importante en el mundo, tenemos que ser parte de él”, dejando en claro su postura a favor de la integración y la cooperación internacional en el ámbito de la salud.

Efemérides - 05 de Febrero
1998Falleció el Cardenal, Eduardo Pironio
Día de Santa Agueda y Santa Agata
Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles
1824Por negarse a rendir honores a la bandera española fusilan en El Callao, al granadero afroargentino Antonio Ruiz, apodado "Falucho"
1852Inauguración del Museo del Hermitage en San Petersburgo, Rusia
1878Nace André Citroen, ingeniero francés, creador de la marca automovilística de su nombre
1880Se crea en La Habana el Centro Gallego, el principal centro español en el extranjero
1881Muere Thomas Carlyle, escritor e historiador inglés
1910Nace el futbolista, Francisco“Pancho” Varallo
1915Nace en Mar del Plata el filósofo, José María de Estrada
1918En la URSS se separa la iglesia del estado
1953Se estrena “Peter Pan”, de Disney en el Teatro Roxy de New York, EE.UU
1958Fundación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas(CONICET)
1958Gamel Abdel Nasser, es nombrado primer presidente de la República Arabe Unida
1959Nace el periodista deportivo, Daniel Macchiaroli
1967Acaba con su vida la folklorista chilena Violeta Parra
1973El gobierno del dictador Alejandro Lanuse le prohibe al Gral. Juan Domingo Perón volver al país
1974Transfieren al "Matador" Mario Alberto Kempes, de Instituto a Rosario Central en cifra record
1979Regresa a Irán el estadista y referente chií, Ruhollah Komeini
1982Nace el ex futbolista, Rodrigo Palacio
1984Nace el ex futbolista, Carlos Tévez
2004Por la deuda externa inhiben bienes del estado argentino en los EE UU
2012Murió la modelo y periodista Jazmín de Grazia. Apareció ahogada en su bañera
2014Trágico incendio en Barracas, CABA, Iron Mountain, diez muertos y siete heridos
2016Muere la activista LGBT, Lohana Berkins
2018El índice Dow Jones sufre la peor caída de su historia. Perdió más de 1.500 puntos luego del pánico generado por los datos del empleo en EE.UU
2020Murió el ex actor Kirk Douglas a los 103 años
2020Murió el ex arquero del fútbol argentino, Carlos Barisio
2021Falleció el actor Christopher Plummer, protagonista de "La novicia rebelde"
2024Andrés Ciro Martínez y "Los Persas", ganaron el Estrella de Mar