Integrantes de la 5ta. sección del Movimiento Evita acercaron a Cazador de Noticias un comunicado en relación a la situación actual y al acompañamiento al gobernador bonaerense el próximo sábado 8 de febrero en Mar del Plata.
El comunicado resalta un contexto mundial de incertidumbre, con el ascenso de nuevas potencias y el declive del poder angloamericano, lo que ha dado paso a lo que el Papa Francisco denomina como una "guerra mundial fragmentada". Esta situación se refleja en un avance del "capitalismo feudal tecnológico", el cual, según los referentes del Movimiento Evita, está llevando al endeudamiento de las familias argentinas, fomentando relaciones laborales precarias y exacerbando las desigualdades sociales
Con respecto a la situación interna del país, el Movimiento Evita expresa su preocupación por el rumbo que está tomando el gobierno, criticando al presidente actual por su disposición a "entregar nuestra Patria, convirtiéndonos nuevamente en una colonia suministradora de materias primas". A lo largo del comunicado, se subraya que el campo popular, el peronismo, atraviesa un estado deliberativo tras la frustración de los resultados del gobierno de Unión por la Patria. "No se trata de buscar culpables sino de comprender que, en este contexto de capitalismo dominado por la economía de plataformas y los cambios geopolíticos, debemos recuperar el rumbo estratégico y orientado hacia los intereses reales de la mayoría del pueblo argentino", indican.
La declaración también hace un recorrido por los procesos históricos que marcaron al país, señalando que las crisis acumuladas desde la dictadura, pasando por la reforma financiera de los '90, la crisis del 2001, y el endeudamiento durante la administración macrista, profundizaron la desigualdad y la exclusión. En ese sentido, se afirma que "es hora de discutir y abordar temas pendientes, dejar la prudencia conservadora y transformar las instituciones neoliberales", en referencia a la necesidad de un cambio estructural en las políticas y el sistema económico.
Además, el Movimiento Evita enuncia una serie de propuestas concretas para transformar la realidad del país, entre ellas: la necesidad de una reforma financiera para poner el crédito al servicio del desarrollo, institucionalizar la participación de los militantes populares en la toma de decisiones, generar nuevos derechos para el 50% de los trabajadores informales, contar con una moneda fuerte basada en los recursos nacionales, y avanzar en la sustitución de importaciones.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, consideran de suma importancia una modificación de la Ley de Coparticipación para "devolver los recursos que generamos", de modo que se resuelvan las asimetrías existentes y se potencie la provincia, que según afirman, se encuentra "en deuda" respecto a los recursos que genera
Finalmente, en el cierre del comunicado, se realiza un fuerte llamado a la unidad popular y a la construcción de una alternativa superadora al gobierno de Javier Milei. Se propone un "gran frente político y social" que sea capaz de enfrentar las políticas neoliberales del actual gobierno. En este sentido, el Movimiento Evita resalta que es tiempo de una "renovación política", que apunte a revitalizar el vínculo con "los humildes de nuestra patria, los trabajadores, los empresarios nacionales, las cooperativas y los productores locales". Este nuevo proyecto busca "levantar sobre la faz de la tierra una nueva y gloriosa nación".
En cuanto a las acciones inmediatas, el comunicado anuncia que el 8 de febrero estarán acompañando al gobernador Axel Kicillof en Mar del Plata, con el objetivo de fortalecer el vínculo con el pueblo y respaldar un proyecto provincial y nacional que mire al futuro con optimismo y compromiso.
De esta manera, desde el Movimiento Evita de la Quinta Sección, invitan a la militancia y a la comunidad a participar de esta jornada, reforzando la idea de un futuro común, basado en la lucha popular, la justicia social y la transformación política y económica de la Argentina.
Suscriben el comunicado:
Carla Estabillo - Las Flores
Luciano Lescano - Rocío Mateo - Necochea
Facundo "Apache" Villalba - Mariana Martínez - Gral. Pueyrredón
Eva "Vasca" Goicoechea - Gral. Lavalle
Rodrigo Sarmiento - Viviana Bensi - Chascomús
Nicolás Carrillo - Pedro Larraburu- Marilén Pogorselski - Tandil
Celeste Ramírez - Julián Erdocia - La Costa
Yenen Ibañez - Bárbara González - Gral. Alvarado
Walter Fernández- Gral. Madariaga
Ezequiel Grau - Maipú
Jorge Barrena - Rauch
Daniel Freddi - Elisabeth Hoyos - Pinamar
Javier Didio - Ayacucho
Hernán Rachid - "Chino" Beltrán Besada - IBA PBA
![](/fotito/100/100/WHC/0/10/0/100/80/1.3/grafica/multimedia/efemerides-0000004649-0000000440-001-G.jpg)