Cazador de
Noticias
Jueves - 06 de Febrero de 2025 11:22
En 12 meses, el empleo privado en blanco se redujo en 120.000 personas

En los primeros 12 meses de la gestión de Javier Milei, que van de diciembre de 2023 a noviembre de 2024, el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas al pasar de 6.385.000 a 6.266.000 millones de trabajadores.

A su vez, el empleo público se achicó en 51.000 personas (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) y el personal de casas particulares, en 15.000 (de 464.000 a 449.000); mientras los monotributistas aumentaron en 25.000 (de 2.037.000 a 2.062.000 millones).

De esa manera, el total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 millones de trabajadores, según los datos de la secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.

En noviembre, el trabajo registrado cayó un 0,1% mensual, lo que implicó 16.500 trabajadores menos, después de un retroceso semejante en octubre, lo que marca una desaceleración. De esa manera, el empleo formal completó 11 de 12 meses con retrocesos o sin crecimiento desde diciembre de 2023, cuando asumió la gestión actual

"Esta variación negativa se explica, fundamentalmente, por la reducción del número de trabajadores en el régimen del monotributo y del monotributo social. Es factible que el conjunto de modificaciones aplicadas en los últimos meses a los parámetros y las condiciones de funcionamiento de estos dos regímenes de trabajo independiente se encuentre entre los factores que explican esta dinámica", explicó el informe oficial.

En cuanto al empleo privado, hubo una creación de 2.400 puestos en noviembre, lo cual equivale a una tasa de variación mensual sin estacionalidad de 0,0%

"Es evidente que el crecimiento del empleo formal acumulado durante los últimos cuatro meses es acotado con relación a la contracción verificada en los meses previos y en comparación con la expansión de la actividad económica observada durante los últimos meses (como fue señalado en el informe del mes pasado). Asimismo, con los resultados de noviembre se verifica que el empleo formal presenta un incremento intermensual oscilante. En septiembre y octubre la creación neta de empleo se aceleró con respecto a agosto, pero en diciembre volvió a desacelerarse hasta alcanzar un valor similar al verificado en agosto", indicó el informe oficial.

De acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), el empleo privado cayó 0,2% en diciembre con relación al mes anterior, que las autoridades lo atribuyeron a "factores estacionales"

"En los meses de diciembre de cada año el nivel de empleo registrado tiende a contraerse por el arrastre que produce la caída estacional del empleo registrado en los sectores de Construcción y Enseñanza (esta última se encuentra contenida en el agregado Servicios comunales y sociales)", explicó el informe del EIL

En cuanto a los sectores, el EIL muestra que el empleo privado solo creció levemente en la Industria manufacturera (0,1%), mientras que se estancó en Comercio, restaurantes y hoteles (0,0%), Transporte, Servicios financieros y Sociales mostraron valores negativos (entre 0,0% y -0,5%), y la Construcción cayó (1,9%), "acorde a su comportamiento estacional en los meses de diciembre".

Desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, el salario promedio registrado tuvo en cada mes variaciones interanuales menores a la inflación. Recién en noviembre, la variación salarial fue superior a la de los precios.

La remuneración nominal bruta promedio de noviembre de 2024 fue de $1.423.257 y creció un 172,8% con relación al mismo mes del año anterior, mientras que la inflación fue del 166%. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $1.077.793 (registra un aumento del 166,5% en la comparación interanual).

Según las proyecciones oficiales, el salario real de diciembre de 2024 se encuentra levemente por arriba (0,4%) del máximo nivel salarial registrado previamente en diciembre de 2022, mes en el cual se había alcanzado ese valor como resultado de la implementación de un aumento salarial de suma fija definido por el gobierno.

"No obstante, el salario real de diciembre de 2024 se encuentra 9 puntos porcentuales por debajo del nivel observado en diciembre de 2017, y 11 puntos porcentuales por debajo de diciembre de 2015", indicó el informe.

Por último, Trabajo destacó que durante el segundo semestre de 2024 se registraron 14 conflictos con paro en promedio por mes, por lo que la conflictividad laboral registró el menor número desde 2006. (Clarín)

Efemérides - 06 de Febrero
1945Nace el músico, Bob Marley
Día de Bob Marley
Día de San Pablo Miki, presbítero y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino
Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
1835Tratado de Paz entre Salta, Santiago del Estero y Tucumán
1852Juan Manuel de Rosas emprende viaje a Europa en un buque inglés
1949Oscar Gálvez gana el premio de Fórmula I en Argentina. Corrió en Palermo bajo la lluvia, con un Alfa Romeo 3.800
1950Nace la cantante, Natalie Cole
1958En un accidente de avión muere en Munich el plantel de fútbol del Manchester United
1960Nacen las hermanas gemelas, actrices y conductoras de radio y TV, Liliana y Noemí Serantes
1962Nace William Bailey, “Axl Rose”, líder de Guns n’Roses
1966Nace el músico, Rice Astley
1976Nace la ex atleta, Solange Witteveen
1980Nace el actor, Nicolás Cabré
1981Los ex Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen para grabar un tributo a John Lennon
1983Klaus Barbie, “ el carnicero de Lyon” es detenido en Bolivia y trasladado a Francia por sus crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial
1984Muere en España, el poeta Jorge Guillén
1988Los ex presidentes argentino y brasileño, Raúl Alfonsín y José Sarney, se reúnen en Colonia con el ex presidente Sanguinetti para invitar a Uruguay a integrarse en el proyectado mercado común argentino-brasileño
1989Treinta mil soldados soviéticos abandonan Agfanistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos
1992A los 95 años de edad muere, Petrona C. de Gandulfo
1997Caída del presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, declarado “incapaz mental” para gobernar por el Congreso
2007Muere en San Luis el cineasta, Gerardo Vallejo
2016“El clan” y Ricardo Darín, galardonados en los premios Goya en España
2018Murió la escritora Liliana Bodoc, la "Madre de los Confines"
2018Murió la periodista y legisladora porteña, Débora Pérez Volpin
2020Murió “Popeye”, ex jefe de sicarios de Pablo Escobar
2021Encontraron muerto al jugador de Godoy Cruz, Santiago el "Morro" García(la necropsia confirmó que murió el jueves 4)
2021Falleció el dirigente peronista, Osvaldo Mércuri
2022Argentina le ganó a Paraguay y se consagró campeón de América de Futsal
2023Abel Pintos ganó el Estrella de Mar de oro
2023Cinco rugbiers fueron condenados a prisión perpetua y tres a 15 años por el asesinato de Fernando Báez Sosa
2024El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fallece en accidente de helicóptero en Lago Ranco