Cazador de
Noticias
Jueves - 06 de Febrero de 2025 20:14
El Gobierno Nacional logró la media sanción en Diputados para suspender las PASO

En su primera sesión del período extraordinario, Diputados le dio media sanción al proyecto que suspende las elecciones PASO para el próximo período electoral por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. La Libertad Avanza, el PRO, la Coalición Cívica, Innovación, buena parte de la UCR, un sector de Encuentro Federal y una veintena de diputados de Unión por la Patria acompañaron la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo. También están incluidas en el temario la Ley de Reiterancia y de Juicio en Ausencia.

Tras conseguir el quórum, 20 minutos después de inicia la sesión y sin demasiados obstáculos, los votos estaban prácticamente asegurados. El verdadero desafío para el oficialismo se planteó este martes en el plenario de comisiones en el que necesitaba cosechar las firmas para el tratamiento este jueves. Ante la escasez de signaturas, la jugada de los gobernadores de Catamarca (Raúl Jalil), Santiago de Estero (Gerardo Zamora) y Córdoba (Martín Llaryora), destrabó el dictamen y liberó a oficialismo de la encerrona.

La discusión sobre la eliminación devenida en suspensión de las elecciones Primarias, presenta una diversidad de posturas hacia adentro de casi todos los bloques. Según cada jurisdicción beneficia o perjudica a los distintos partidos. Por ello, el desafío fue transversal para cada una de las representaciones políticas en el Congreso. A excepción del PRO y La Libertad Avanza, el resto de los bloques con una considerable representación numérica, votaron divididos.

El recurso de la abstención funcionó como moderador. Del total de las abstenciones, sólo cuatro pertenecieron a diputados radicales, el resto fueron todas de diputados peronistas de Unión por la Patria de las provincias de La Rioja, San Luis, San Juan, Formosa, Chaco, La Pampa y Corrientes. Buena parte de estas jurisdicciones pertenecen al Norte Grande y es, precisamente, en esta región donde se centraliza la ineficacia de las primarias.

Este lunes, en la previa de la reunión de bloque de UxP, el diputado chaqueño Juan Manuel Pedrini -quien, en su momento, había presentado un proyecto para suspender las PASO- adelantó la incomodidad en la región. Sin embargo, explicó que, a pesar de ser perjudiciales para su provincia y la región, la intención era contener al bloque y actuar en consecuencia a ello. Dada la fuga de catamarqueños y santiagueños del martes que sorprendió a más de uno, se otorgó libertad de acción. A partir de ello y que el oficialismo ya tenía garantizados los votos, los legisladores de estas provincias se inclinaron por la abstención.

También se abstuvieron los porteños Leandro Santoro y Gisela Marziotta. De la provincia de Buenos Aires, sólo lo hizo Victoria Tolosa Paz. Mientras que de Santa Fe, sorprendió la definición del presidente del bloque Germán Martínez, que también tomó este camino. El santafecino había adelantado la situación del bloque: “Nosotros no somos una silla, me hago cargo de los momentos en los que las posiciones no nos permiten tener posición unificada y eso va a suceder hoy”

En el caso de los diputados peronistas de Catamarca y Santiago de Estero, acompañaron la iniciativa -en línea con la firma de su propio dictamen este último martes que posibilitó el avance en el tratamiento del proyecto-.

Del otro lado de la oposición, los radicales también votaron divididos en tres: sólo Fabio Quetglas y Martín Tetaz votaron negativamente, mientras que Karina Banfi y Julio Cobos se abstuvieron junto con sus correligionarios del bloque Democracia, Ana Carla Carrizo y Fernando Carbajal. El resto de los radicales -tanto de la UCR como del bloque de Facundo Manes- votaron a favor.

Encuentro Federal también se dividió a la hora de votar, tal como se preveía. Margarita Stolbizer, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy y Esteban Paulón se opusieron al proyecto de suspensión de las PASO, mientras que el resto del bloque acompañó la iniciativa. Sólo Mónica Fein estuvo ausente.

Por su parte, la Coalición Cívica, Independencia, Innovación Federal, el MID, Por Santa Cruz, el MPN, Producción y Trabajo y los monobloques Creo y Las Fuerzas del Cielo, votaron afirmativamente.

La intención del Gobierno es dictaminar la próxima semana en el Senado, para poder sesionar antes de que finalice el período extraordinario el 21 de febrero. En caso de que eso no suceda, deberían prorrogar la fecha de las extraordinarias y, por el momento, eso no está en los planes.

Efemérides - 06 de Febrero
1945Nace el músico, Bob Marley
Día de Bob Marley
Día de San Pablo Miki, presbítero y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino
Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
1835Tratado de Paz entre Salta, Santiago del Estero y Tucumán
1852Juan Manuel de Rosas emprende viaje a Europa en un buque inglés
1949Oscar Gálvez gana el premio de Fórmula I en Argentina. Corrió en Palermo bajo la lluvia, con un Alfa Romeo 3.800
1950Nace la cantante, Natalie Cole
1958En un accidente de avión muere en Munich el plantel de fútbol del Manchester United
1960Nacen las hermanas gemelas, actrices y conductoras de radio y TV, Liliana y Noemí Serantes
1962Nace William Bailey, “Axl Rose”, líder de Guns n’Roses
1966Nace el músico, Rice Astley
1976Nace la ex atleta, Solange Witteveen
1980Nace el actor, Nicolás Cabré
1981Los ex Beatles Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison se reúnen para grabar un tributo a John Lennon
1983Klaus Barbie, “ el carnicero de Lyon” es detenido en Bolivia y trasladado a Francia por sus crímenes cometidos durante la II Guerra Mundial
1984Muere en España, el poeta Jorge Guillén
1988Los ex presidentes argentino y brasileño, Raúl Alfonsín y José Sarney, se reúnen en Colonia con el ex presidente Sanguinetti para invitar a Uruguay a integrarse en el proyectado mercado común argentino-brasileño
1989Treinta mil soldados soviéticos abandonan Agfanistán, mientras la capital, Kabul, queda sumida en el caos
1992A los 95 años de edad muere, Petrona C. de Gandulfo
1997Caída del presidente ecuatoriano Abdalá Bucaram, declarado “incapaz mental” para gobernar por el Congreso
2007Muere en San Luis el cineasta, Gerardo Vallejo
2016“El clan” y Ricardo Darín, galardonados en los premios Goya en España
2018Murió la escritora Liliana Bodoc, la "Madre de los Confines"
2018Murió la periodista y legisladora porteña, Débora Pérez Volpin
2020Murió “Popeye”, ex jefe de sicarios de Pablo Escobar
2021Encontraron muerto al jugador de Godoy Cruz, Santiago el "Morro" García(la necropsia confirmó que murió el jueves 4)
2021Falleció el dirigente peronista, Osvaldo Mércuri
2022Argentina le ganó a Paraguay y se consagró campeón de América de Futsal
2023Abel Pintos ganó el Estrella de Mar de oro
2023Cinco rugbiers fueron condenados a prisión perpetua y tres a 15 años por el asesinato de Fernando Báez Sosa
2024El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, fallece en accidente de helicóptero en Lago Ranco