Cazador de
Noticias
Viernes - 07 de Febrero de 2025 12:55
Febrero en la Casa Mariano Mores, visitas guiadas, tango en vivo y homenajes

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, presenta la programación de febrero en la Casa Mariano Mores, ubicada en Alem 2469. Este emblemático espacio cultural ofrecerá visitas guiadas, conciertos de tango y actividades especiales en homenaje a una de las grandes figuras de la música argentina.

*Visitas guiadas*

Durante todo febrero, las visitas guiadas se realizarán los lunes, miércoles y viernes a las 11, y los martes y jueves a las 16. Durante el recorrido, los asistentes podrán conocer la historia artística de Mariano Mores, su trayectoria, su legado y su vínculo con Mar del Plata.

*Círculo íntimo de tango*

Todos los viernes y sábados a las 20, la Casa Mariano Mores será el escenario de conciertos íntimos de tango con destacados intérpretes del género.

- Viernes 7: Susana Bouzadas

- Sábado 8: Paula García Reser

- Viernes 14: Susana Abruzese y Familia Franco

- Sábado 15: Valeria Alias

- Viernes 21: Andrea Morro

- Sábado 22: Valeria Ferrello

- Viernes 28: Carolina Rubí

*Charlas y jornadas temáticas*

Los viernes 14 y 28 de febrero, la Casa ofrecerá jornadas especiales que incluirán visitas guiadas a las 16 y charlas a las 17 a cargo del licenciado Leonardo De Angelis. Bajo el título “Cuatro Tangos, Cuatro Historias”, el especialista abordará la vida y obra de figuras icónicas del género como Mariano Mores, Battistella, Contursi y Discépolo.

*Aniversario de Mariano Mores*

El martes 18 de febrero, la Casa Mariano Mores será sede de un evento especial en conmemoración del nacimiento del músico, ocurrido en Buenos Aires en 1918. La celebración contará con la participación de artistas invitados como Ariel Mores y Karina Levine, junto a otras sorpresas.

Para más información sobre la programación, se puede visitar www.mardelplata.gob.ar/casamores.


Efemérides - 07 de Febrero
2015Murió el ilusionista, René Lavand
Día de San Ricardo
Día del Bailarín de Tango
1824San Martín obtiene el pasaporte para salir del país
1834Nace el poeta, periodista, político y militar, Estanislao del Campo
1877Fundación de la Unión Industrial Argentina
1900Se forma el Partido Laborista inglés
1922Aparece el primer número del “Readers Digest”
1939Se inaugura una conferencia en Londres para solucionar el problema palestino
1940Se estrena “ Pinocho ”, de Disney
1942Muere en Mar del Plata el más famoso de los bailarines de tango, Benito Ovidio José Bianquet, alias El Cachafaz
1942Primer vuelo argentino sobre el continente antártico
1944Nace el periodista, Samuel “Chiche” Gelblung
1947Gran Bretaña propone la partición de Palestina
1956Fundación de la Asociación de Fomento San Carlos
1964Cassius Marcellus Clay se convierte al Islam. A partir de ese momento se llamará Mohammed Alí
1965La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte
1973Fundación de la Asociación Marplatense de Agencias de Publicidad
1975Los Montoneros asesinan a un alto directivo de la fábrica ALBA
1976Fundación de la Cámara de la Industria Naval
1984Los presidentes de Brasil y Paraguay inauguran la represa hidroeléctrica de Itaipú
1990El Partido Comunista de la Unión Soviética aprueba la renuncia a su ejercicio exclusivo del poder en la URSS
1999Muere el rey Husein de Jordania
2002Muere el actor, Cacho Bustamante
2002Muere el dirigente del radicalismo, César Jaroslavsky
2015Argentina venció a Uruguay 2 a 1 y ganó el Sudamericano Sub 20
2015“Relatos Salvajes” ganó el premio Goya a mejor película Iberoamericana
2017Murió el filósofo francés, Tzvetan Tódorov
2019Confirman que el cuerpo sin vida hallado en el interior del avión en el Canal de La Mancha, es de Emiliano Sala
2020Falleció la dirigente de Empleados de Comercio, Mónica Benítez
2020La Selección Argentina Sub 23 se clasificó a los Juegos Olímpicos y gritó campeón en Colombia
2021Falleció por coronavirus el periodista deportivo, Adrián Di Blasi
2022El Premio Estrella de Mar de oro fue para Nicolás Vázquez
2024Murió "El Tula", el histórico hincha de la Selección Argentina