Los incendios que afectan al sudoeste de Río Negro se salieron de control este viernes y el fuego avanza hacia el sur, rumbo al casco urbano de El Bolsón. Las autoridades emitieron nuevas órdenes de evacuación. "Se está quemando todo, estamos en caos total", advirtió el intendente, Bruno Pogliano.
"Se ordena la evacuación gradual y ordenada de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base, Camping del Río Azul hasta el Paralelo", informaron desde la Municipalidad de El Bolsón.
La nueva zona bajo amenaza comprende unas 700 viviendas, de acuerdo a diario Río Negro. "Estamos tratando de defender las casas", dijeron desde el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales. Además, quedó cerrada hasta nuevo aviso el Área Protegida Río Azul-Lago Escondido y está prohibido el ascenso a la red de refugios.
Las nuevas medidas se tomaron este viernes a la tarde, cuando el incendio desatado hace más de una semana recrudeció por una conjunción de factores climáticos. Al calor, con temperaturas de hasta 29 grados, se sumó un cambio en el viento: sopló desde el oeste entre 42 y 50 km/h, con ráfagas de hasta 87 km/h.
En medio de las nuevas complicaciones, Pogliano se mostró conmovido. "Estoy destruido. Muy, muy feo", describió la situación el jefe comunal, en diálogo con el diario Bariloche 2000.
El viento y el humo, además, dificultaron el operativo de los brigadistas que vienen trabajando en el lugar desde el jueves 31. El humo, por otro lado, ya llegó a la ciudad.
La ruta 40 era, este viernes a última hora de la tarde, un corredor de emergencia para vecinos de las afueras de la ciudad y para los bomberos. Ya caída la noche, cerca de las 21, el viento dio un respiro y permitió que los medios aéreos volvieran a sobrevolar la zona del incendio.
Ante la gravedad de la situación, el Municipio instó a los 24 mil habitantes de El Bolsón a mantener la calma y seguir los canales de información oficiales. El Polideportivo Municipal de la ciudad, que el jueves había dejado de albergar a autoevacuados, volvió a recibir a vecinos. "Es de suma importancia que sigan las indicaciones de las autoridades y que procedan con calma y organización. Recordamos que la evacuación es preventiva", indicaron.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que el viento continúe durante las primeras horas del sábado, con ráfagas de entre 42 y 50 km/h en dirección sudoeste. Sin lluvias a la vista, se pronostica que la máxima, tanto el sábado como el domingo, alcance los 25 grados.
En cambio, el lunes a la mañana podría haber lluvias aisladas y una baja en el termómetro, con una mínima de 7 grados. Aunque volverá a estar seco, el martes el rango de temperatura irá de 6 a 12 grados.
![](/fotito/100/100/WHC/0/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000004656-0000000078-001-G.jpg)