En diálogo con el programa Propuesta Joven por la FM 90.5, el trabajador y delegado del PAMI, Gastón Venturi cuestionó que el titular de PAMI Mar del Plata, Carlos Javier Vallejos “no está a la altura del cargo para el que fue puesto por el legislador provincial Sebastián Pareja”.
Asimismo, denunció que “el PAMI en general está funcionando mal y, en particular, la UGL de Mar del Plata tiene el gran problema del recorte de medicamentos y la falta de prestadores, faltan médicos a pesar de que el director ha anunciado hace aproximadamente 7 meses que iba a haber incorporación de médicos, pero no hubo incorporación de médicos, faltan médicos de cabecera, faltan odontólogos, faltan especialistas como en neumonología, si tenes que ir a un neumonólogo, lo tenes que hacer de forma particular para que después se te haga el reintegro , que tarda tres o cuatro meses”.
Añadió que “también, faltan clínicas, hoy la única que tiene cápita es la ex Mitre, las otras ya no reciben pacientes de PAMI”
En tal sentido, refirió que “la salud es un negocio y cuando pasás cierta edad ya pasás a hacer un gasto. Por eso no me canso en repetir que debería tratar el Congreso una ley que establezca que el adulto mayor tiene prioridad en el país y que establezca, por ejemplo, que el 1% de la cápita de los prestadores de salud, ya sean clínicas, ya sean médicos, oftalmólogos, radiólogo o lo que sea, lo tenga afectado a jubilados y pensionados. Entonces, el abanico de prestadores va a ser mucho más grande que el que hoy hay, y van a tener la obligación de atender a jubilados porque hoy nadie quiere atender y estamos hablando de grandes urbes como Mar de Plata, si vos te vas a Formosa o Chubut vas a ver que la situación es peor todavía”.
Puntualizó, además, que “en Mar del Plata, particularmente, se suma a esto que tenemos un director que no está a la altura de las circunstancias evidentemente, no atiende a los jubilados con todos estos problemas, él tendría que ser el primero en dar la cara, sin embargo, manda a sus secretarias a servir café o a darle un vasito de agua a los jubilados, mientras esperan a ser atendido y que el empleado, el trabajador les explique por qué le quitaron el medicamento”.
También, comentó que “veníamos denunciando con anterioridad que nos iban a utilizar para dar la noticia a los jubilados y pensionados de la quita de los medicamentos y te puedo asegurar que no se puede menospreciar la atención al público y más a un adulto mayor , algunos vienen agresivos y vos tenés que tratar de entender , otros vienen con su historia de vida a desahogarse con vos, entonces vos te vas con todo eso a tu domicilio, yo no quiero victimizar a nadie, pero es una realidad y vos ves que un director no baja, ni da la cara y manda a su secretaria o a su ladera a servir vasos de agua a los afiliados. ¿De dónde salió Carlos Vallejos? Por lo que tengo entendido, el legislador provincial Sebastián Pareja lo puso a manejar el PAMI, si es verdad que este señor es el padrino político, le recomendaría que se reúna con los trabajadores y los gremios de la institución para ver que opinan la gestión del señor Vallejos, que no atiende a los jubilados, ha prometido la incorporación de médicos y no ha hecho absolutamente nada”.
Finalmente, adelantó que este miércoles 12 a las 10 de la mañana se realizará un abrazo solidario en la Unidad de Gestión Local (UGL) de PAMI, ubicada en la intersección de las avenidas Independencia y Luro, “en el que participarán centros de jubilados, trabajadores y seguramente estarán gremios de otras instituciones que han sido invitados. Esperamos que la sociedad entienda que esto no tiene que ver con lo partidario, sino con que el futuro es también para nosotros que vamos a ser jubilados en algún momento, y necesitamos que esta situación cambie por los viejos nuestros, por nosotros y por nuestros hijos”.
![](/fotito/100/100/WHC/0/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000000051-0000000441-001-G.jpg)