Desde la ONG Familiares de Víctimas del Delito Mar del Plata se comunicaron con Cazador de Noticias para expresar su preocupación ante la creciente ola de inseguridad que azota a General Pueyrredon .
Advirtieron que la situación se repite año tras año sin soluciones concretas: “Es un verano complicado en lo que a seguridad se refiere y que el último año también y el anterior también…”
Asimismo, plantearon que “las decisiones tomadas por el Gobernador reflejan lo que pasa en nuestra ciudad. El operativo de sol a sol fue inaugurado en General Alvarado ¿Porque? No sabemos .O si: Decisión política. Hace dos años que no sabemos cuántos patrulleros y personal policial vienen a trabajar en nuestra ciudad, en el verano”.
“Tampoco sabemos cuánto personal activo, hay en nuestra ciudad. Ni en verano, ni en invierno. Y cuando decimos activos hablamos de los que salen a trabajar por turno. No los que están de vacaciones. No los que están con carpeta médica. Ni los que están de franco”, agregaron.
Prosiguieron: “En nuestra ciudad no hay más muertos, por obra divina. Por suerte o porque no te toca. Porque si bien por robo hay un solo muerto, este verano, en nuestra ciudad nos roban todos los días y cada vez son más violentos. Hay entraderas, arrebatos, o robos de comercios por doquier. Es solo esperar que no te toque y se te toca que no te pase nada”.
Subrayaron que :“Esta semana escuchábamos al ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires y al ministro de seguridad de la nación y en apariencia los dos hacen bien su trabajo Bueno parece que no es así, ya que no nos sentimos seguros. Si la solución es traer a los gendarmes para que controlen la periferia no le den más vueltas HAGANLO. Les recuerdo que en los últimos años la nación se llevó 500 gendarmes y la provincia se llevó otro tanto en policía. Y cerraron la escuela de policía. Y sacaron la policía de aproximación (pitufos) Y el operativo sol a sol es para cuidar solo la costa”.
Sostuvieron que, “las muertes en nuestra ciudad tienen que ver con la violencia, no con la necesidad. La droga produce esta situación violenta hay point de venta de drogas en todos los barrios. Tenemos una cárcel que provee personas que no están en condiciones de vivir en nuestra sociedad y delinquen. No todos, pero sí la gran mayoría. Y encima. Preocupa que el personal policial cometa un error tan grande Preocupa que la violencia intrafamiliar se lleve vidas o viejas discusiones o nuevas Preocupa que el femicidio de nuestra ciudad haya sido cometido por un policía o que la tasa de suicidios del personal policial sea alta o que policías estén trabajando de UBER para llevar el mango a la casa. Y no hablemos de la niñez mal contenida… porque esta carta sería mucho más larga”.
Finalmente, reclamaron: “Dejen de hacer política con la seguridad y pasen a ocuparse de la seguridad. Y señor Intendente reclame por los que nos sacaron por lo que no nos dan, queremos escucharlos reclamar fuerte”.
![](/fotito/100/100/WHC/20/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000004661-0000000921-001-G.jpg)