Cazador de
Noticias
Lunes - 10 de Febrero de 2025 06:13
“Hay una relación directa entre las mentiras del pasado y las fake news del presente”, sostuvo Felipe Pigna

En diálogo con Radio 10 Mar del Plata, el historiador Felipe Pigna se refirió al fenómeno de las fake news. Aseguró que hoy en día la propagación de noticias falsas ha alcanzado niveles nunca antes vistos, especialmente a través de las redes sociales, donde la velocidad y el volumen de la información hacen casi imposible verificar los hechos.

“Hoy parece más fácil convertir lo falso en verdadero”, expresó, y ejemplificó cómo las mentiras de la historia, como la noción del “descubrimiento de América”, son aceptadas sin cuestionamiento.

“Hay una cierta voluntad de creer lo inverosímil que es ´ bien usadas´ por la gente que hace fake news , entre ellos terraplanistas, antivacunas y todas esas cosas, que a algunos les suena curioso y hasta interesante, sin ningún tipo de arraigo científico, nada que compruebe, no sería muy difícil demostrar que la tierra no es plana, pero hay gente que insiste con eso y en la novedad alguno cae”, afirmó.

Recalcó que “esto de nuevo no tiene nada, lo que tiene ahora es el vigor y el volumen, las redes sociales permiten un vigor mucho más potente que lo que puede ser la transmisión histórica, que lleva su tiempo pero la velocidad y la potencia de las redes sociales hacen que las facke news se multipliquen y se transforme en una costumbre en donde el que retuitea no le importa si es verdad, sino simplemente le gustó esa noticia o ese comentario, no hay ningún criterio de realidad en ese tipo de cosas”.

Asimismo Pigna se mostró especialmente crítico con la tendencia a desconocer a los pueblos originarios, como cuando se afirma que los mapuches “habitaban Neuquén”, cuando siguen existiendo hasta el día de hoy.

En tal sentido, arguyó que “en esto de convertir lo falso en verdadero, siempre pongo el ejemplo de las cataratas del Iguazú, Alvar Núñez Cabeza de Vaca descubrió las cataratas del Iguazú y había miles de guaraníes que ya las conocían, pero el concepto descubrimiento es muy odioso porque habla de que las cosas empiezan a existir cuando las ve un europeo, cuando un europeo da cuenta de eso ahí empieza la realidad, la llegada del hombre blanco siempre se antepone la partícula hombre , cosa que del otro lado se pone el indígena, el aborigen, pero el hombre siempre es el blanco”.

“Hay una cantidad de falacias que las decimos con naturalidad y que estaría bueno revisar cómo dar por muertos a los pueblos originarios cuando dicen que los mapuches habitaban Neuquén o los pilagás habitaban Formosa cuando son pueblos existentes hoy en día. Entonces, hay una relación directa entre las mentiras del pasado y las fake news del presente”, concluyó.

Efemérides - 10 de Febrero
1874FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA
Día de Santa Escolástica, virgen y mártir
Día del Guitarrista Marplatense, en homenaje a Héctor Florentino “Cachito” Rodríguez
1807El pueblo de Buenos Aires depone al marqués de Sobremonte y nombra virrey a Liniers
1824Simón Bolívar es nombrado dictador por el congreso de Perú
1917Nace la actriz, Aída Luz
1920Nace el actor y cantor, Guillermo Rico
1926Buenos Aires recibe al avión Plus Ultra, el primero que llega de Europa
1935Nace la actriz, Ámbar La Fox
1951Nace el cantautor, Roque Narvaja(Mario Roque Fernández Narvaja)
1952Muere Macedonio Fernández, escritor y poeta
1958Nace el ex futbolista y DT, Ricardo Gareca
1958Nace la ex vedette, Silvia Süller
1966River Plate debutaba en la Copa Libertadores y le ganaba a Boca Juniors 2 a 1
1969Nace el actor, Campi (Martín Mariano Campilongo)
1975El gobierno encabezado por María Estela Martínez de Perón decide que el Ejército intervenga contra la guerrilla
1980Fundación de la asociación de fomento El Jardín de Peralta Ramos
2004El cineasta Pino Solanas recibe un Oso de Oro de Honor en el Festival de cine de Berlín
2004Muere la cantante, Ginamaría Hidalgo
2005Muere el escritor, Arthur Miller
2008Muere el actor, Roy Scheider
2013Histórico: El marplatense Horacio Zeballos venció en la Final del ATP Viña Del Mar a Rafael Nadal
2014Muere la actriz, Schirley Temple
2016San Lorenzo de Almagro derrota 4 a 0 a Boca Juniors y gana la Supercopa
2019Murió el guitarrista, Juanjo Dominguez