A partir de este martes, las distribuidoras de energía de la provincia de Buenos Aires aplicarán un aumento del 2% en las tarifas de distribución eléctrica, lo que impactará directamente en las facturas de los usuarios. La medida fue oficializada a través de la Resolución N° 67-MIYSPGP-2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la provincia.
La resolución se enmarca dentro de la Ley N° 11.769, que establece el Marco Regulatorio Eléctrico provincial. Según esta normativa, las tarifas deben reflejar los costos reales asociados a la adquisición, transporte, y distribución de la electricidad, con el objetivo de cubrir las variaciones en los precios de la energía y los gastos de infraestructura.
El aumento aprobado se calcula teniendo en cuenta la actualización de los precios de la energía mayorista y el transporte de electricidad a nivel nacional. Estos ajustes también se alinean con las resoluciones SE N° 283/2024 y SE Nº 90/2024, vigentes desde noviembre de 2024 hasta abril de 2025. Como resultado, los cuadros tarifarios de las principales distribuidoras, tales como EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, se actualizan para reflejar estos incrementos, los cuales afectan tanto a las zonas del Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur.
A pesar de que el aumento es relativamente moderado en términos porcentuales, el impacto en los hogares bonaerenses será significativo. Según la resolución, un usuario residencial del Nivel 1 (de ingresos altos) verá un incremento en su factura mensual, que pasará de $34.250 a $34.840, con el mismo consumo. Por otro lado, los usuarios del Nivel 2 (de ingresos más bajos) enfrentarán un ajuste en sus tarifas, pasando de $21.000 a $21.500.
Este ajuste se reflejará en los consumos de febrero, impactando en las facturas de los meses de marzo y abril, lo que genera un nuevo golpe al poder adquisitivo de los bonaerenses.
![](/fotito/100/100/WHC/0/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000000048-0000000077-002-G.jpg)