En diálogo con Cazador de Noticias, el dirigente del Partido Socialista Auténtico de Mar del Plata – Batán en Unidad Socialista, Pablo Aceto, sostuvo que “Milei rechazó el BRICS y cayó en la trampa de Trump”.
En tal sentido, arguyó que “Milei en su política de comercio exterior comenzó un camino sin destino, no hubo planificación, hubo nada más que prejuicios y gustos personales sin evaluar cómo se mueve cada agente exterior y cómo y cuáles son los intereses nacionales”.
“Haber ingresado al BRICS - prosiguió -, nos ponía en una situación interesante porque la Argentina es compatible económicamente con, por ejemplo China y la India, dado que nosotros somos productores de alimentos y cada uno de esos países tienen 1.400 millones de personas que todos los días se sientan a comer. Por el contrario, Milei decidió el desaire, incluso insultar a el presidente del primer del país que es nuestro primer principal socio económico como Brasil, y después al segundo socio económico que es China, la cual a pesar de eso renueva el swap que es lo que mantiene a este gobierno en pie todavía. Erróneamente se alineó en una política alrededor de Estados Unidos y el estado de Israel , que no tiene 1.400millones de personas para sentarse a comer todos los días, ni tiene un mercado que sirva como destino de nuestra producción, y Estados Unidos tampoco, porque ellos producen lo mismo que nosotros y en mayor cantidad”.
Subrayó que “la economía argentina se achica porque se encarece tanto en dólares como, también, en lo que es el recurso energético, especialmente para las empresas argentinas que son que utilizan la energía en forma intensiva. La respuesta del socio que buscó Milei, que ha ido varias veces a Estados Unidos a abrazarse y sonreírle al presidente Trump, es que nos metieron aranceles a los productos argentinos”.
Puntualizó, además, que “como consecuencia, en dos productos claves: el acero y el aluminio, ya Acerbrag, que es una productora metalúrgica de Bragado, está anunciando el cierre porque no pueden competir con los precios con un costo de producción como el de la energía en la Argentina, que tiene precio internacional, a pesar de que el producto es nuestro, y encima enfrentar un encarecimiento en Estados Unidos del 25% en aranceles”.
“El enfoque equivocado en materia de política de comercio exterior, pone en crisis a la Argentina en lo poco que le queda de producción manufacturera por culpa de Donald Trump pero, también, es que Milei nos encerramos ahí ,y hoy no tenemos otra opción porque en su momento rechazó el BRICS Y se ató a Estados Unidos, se acostó con el enemigo y éste, por supuesto, actuó como tal”, concluyó.
![](/fotito/100/100/WHC/-50/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000003521-0000000554-001-G.jpg)