A una semana del crimen de Matías Paredes, el joven asesinado durante un ilegal operativo comandado por cinco policías de civil, se realizó este jueves a la tarde una masiva movilización para exigir que haya justicia en la investigación del caso.
“Queremos justicia por Matías”, “Que esto no vuelva a pasar” e insultos a la Policía Bonaerense fueron las proclamas más escuchadas en la movilización en la que destacaron los globos de colores blanco y azul. Vale recordar que Paredes era simpatizante de Alvarado y por eso la marcha tuvo ese colorido entorno.
La concentración se realizó en la puerta de la casa de Paredes, ubicada en Eduardo Peralta Ramos al 1900, y se trasladó hasta avenida Polonia y Fortunato de la Plaza.
Cabe traer a colación que el asesinato de Paredes sucedió en la madrugada del pasado jueves 6 de febrero cuando los dos autos en el que iban los efectivos policiales interceptaron al rodado Fiat Palio en el que iba el joven y sus amigos. Presuntamente, los policías creyeron que en el vehículo intentaba huir Cristian “El Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero Cristian Velázquez, que en ese momento se hallaba prófugo.
Al sospechar de qué se trataba un robo, los jóvenes intentaron huir de la situación, pero dos de los cinco agentes descendieron y sin dar la voz de alto extrajeron sus armas de fuego reglamentarias y efectuaron al menos siete disparos.
La víctima recibió cuatro tiros, uno en la espalda, un roce en la cara, uno en el hombro derecho y otro en el brazo derecho y, a pesar de que se lo trasladó al Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar Alende”, falleció.
Por el hecho hay cinco policías detenidos. Se trata de Juan Molina, Julio Rufino, Yancamil Masía, Héctor Murray y Emilio Flores.
Molina está imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado”, ya que sería quien disparó contra Paredes. Acerca de Rufino, Masía, Murray y Flores, están acusados de ser “partícipes necesarios”.
![](/fotito/100/100/WHC/-50/0/0/100/80/1/grafica/multimedia/efemerides-0000003521-0000000554-001-G.jpg)