En declaraciones al programa Propuesta Joven por la FM 90.5, Roberto Cipriano García, integrante de la Comisión Provincial de la Memoria, advirtió que “Mar del Plata es un laboratorio de ensayo de políticas represivas ilegales”, al referirse al accionar ilegal de la Patrulla Municipal y a la aplicación del Protocolo Antipiquetes en la brutal represión de un grupo de trabajadores del pescado que reclamaban que se cumpliera un acuerdo alcanzado en paritarias.
En tal sentido, advirtió que “todo esto tiene que ver con la constitución de un gobierno autoritario, que no es democrático y que lo que va haciendo es progresar en ese autoritarismo y en esa violencia estatal. Hay que estar alerta de la afectación que esto implica para el sistema democrático”.
Sobre la presentación judicial por el accionar de la Patrulla Municipal, refirió que “hemos denunciado penalmente al intendente Guillermo Montenegro y pedido a la Justicia que investigue porque el intendente como funcionario público tiene la obligación de denunciar los hechos ilícitos que llegan a su conocimiento”.
“Los agentes de la patrulla urbana se han filmado golpeando a personas en situación de calle - prosiguió -, pero Montenegro en lugar de denunciar estos hechos, lo que ha hecho fue reivindicarlos y difundirlos por las redes sociales, y no solo no ha denunciado esos hechos sino que al reivindicarlos está haciendo apología del delito también, con un fuerte contenido discriminatorio en su discurso”.
“Por eso hicimos esa denuncia penal y seguimos trabajando en el relevamiento de estas prácticas de la Patrulla Municipal que son claramente ilegales y, además, se arrogan atribuciones que no tienen. La detención de personas e incluso la portación de armas de fuego como un cuerpo organizado por el Estado solo puede ser ejercido por la Policía Bonaerense o la fuerzas de seguridad federales, no por fuerzas municipales”, agregó.
Subrayó, además, que “tenemos la información de que se contrataron para integrar la Patrulla Municipal personas reclutadas en gimnasios y que cumplen funciones de patovicas en boliches como se los denomina habitualmente. Eso tiene que investigarlo la Justicia”.
Finalmente, alertó que “no se había visto la aplicación del Protocolo Antipiquetes fuera del ámbito de la ciudad de Buenos Aires o de alguna jurisdicción federal, en la provincia no lo habíamos visto todavía, Mar del Plata es un laboratorio de ensayo de todas estas políticas articuladas y por eso tenemos que alertar a la población porque hoy son estos sectores y mañana son otros. Todo esto montado en discursos del gobierno Nacional que son discriminatorios, estigmatizantes , de odio y de violencia sobre los sectores más pobres y sobre los sectores que protestan”.
