Consultado por Cazador de Noticias sobre el impacto en las farmacias de las restricciones implementadas por Pami a sus afiliados para acceder a la cobertura del 100% en medicamentos, el Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata, Mario Della Maggiora, señaló que “antes de las restricciones veníamos aumentando en número de recetas desde hace varios años para atrás, y durante los meses de noviembre y diciembre, de un promedio mensual de 240 mil recetas en el Colegio, bajamos a 180 mil recetas mensuales, o sea que tuvimos una baja del 25%”.
Acto seguido, refirió que “durante enero, si bien no se llegó a recuperar todo, tuvimos 230 mil recetas, es decir 10 mil recetas menos”.
Comentó también que “durante esos dos meses de noviembre y diciembre , las farmacias funcionaron más cómo centros de asesoramiento de los jubilados que como dispensa de medicamentos porque la información que recibían los afiliados de Pami era confusa”.
Finalmente, remarcó que “el dato duro es que el PAMI decidió realizar un ajuste en el listado de medicamentos con cobertura al 100% en su vademécum, que antes era de un 86% y ahora es del 76%, porque se eliminaron muchos medicamentos de la cobertura del 100%”.
