El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó este lunes en el Concejo Deliberante un proyecto de resolución a fin de que el Cuerpo expresa su profunda preocupación por los hechos de extrema gravedad institucional que podrían constituir delitos y evidenciar un posible mal desempeño en el ejercicio de sus funciones por parte del Presidente Javier Milei, resultando alarmante la presunta estafa que perjudicó a miles de personas por montos millonarios en dólares estadounidenses, lo que demanda un análisis riguroso de sus implicancias y la determinación de las eventuales responsabilidades correspondientes.
Los fundamentos de la iniciativa legislativa hacen hincapié en que “existe evidencia que certifica encuentros realizados entre el primer mandatario y los desarrolladores de la criptomoneda, de esta forma se han vuelto públicos registros fotográficos entre el CEO de la empresa, Julian Peh, junto con el Presidente Javier Milei”, añadiendo que “por citar al menos una de las reuniones documentadas, existió un encuentro con el Presidente en octubre del año pasado durante el “TechForum” realizado en nuestro país, cuando Javier Milei fue uno de los oradores del evento”.
Remarcan que “esta maniobra fraudulenta tuvo un impacto global afectando a inversores en distintas partes del mundo, lo que llevó a que estudios jurídicos internacionales ya comenzaran a preparar demandas masivas contra el Presidente Milei por la estafa cripto”, y “no es posible descartar que el Estado Argentino también tenga que enfrentar demandas de este tipo, como resultado de la vinculación de su máximo representante con la estafa perpetrada”.
Subrayan, además, que “los hechos de público conocimiento que involucran al Presidente de la Nación Argentina afectan los intereses de la ciudadanía en su conjunto”. Por lo cual “distintos bloques políticos han manifestado la intención de avanzar en el Congreso Nacional con los mecanismos previstos para la investigación del hecho, así como la posibilidad de que se radiquen denuncias en el ámbito de la Justicia Argentina”.
Y concluyen sosteniendo que “el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon tiene la tarea de velar por el cuidado de las instituciones, la correcta gestión de los funcionarios públicos y ante todo, demandar por representantes que hagan de la transparencia una vocación cotidiana”.
