Cazador de
Noticias
Miércoles - 19 de Febrero de 2025 15:30
Desde SADOP reclaman la reapertura de paritarias nacionales y restitución del FONID

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, uno de los principales reclamos de los sindicatos es la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), cuya eliminación o recorte ha significado una fuerte caída en los ingresos de los trabajadores de la educación. La eliminación de este fondo, junto con los recortes presupuestarios en educación, sigue generando gran preocupación entre los gremios docentes.

En diálogo con Cazador de Noticias, Carla Mancuso, secretaria general de SADOP Mar del Plata, señaló que “falta poco para el comienzo de clases que será el 5 de marzo y como todos los años desde SADOP estamos recorriendo escuelas y visitando las instituciones educativas de gestión privada y llevando la información a nuestros afiliados”.

Acto seguido, subrayó que “este año - como ya venimos haciéndolo desde el año pasado -, SADOP está reclamando la reapertura de paritarias nacionales, que son sumamente importantes porque marcan el piso de cuál es el salario mínimo que debe ganar un docente o una docente en todo el país. También, estamos reclamando la restitución del Fonid, que es el 10% de nuestro salario, cuya eliminación hizo que tengamos una baja en nuestro poder adquisitivo”.

Comentó, además, que “en esta víspera del comienzo de clases, hubo un acuerdo paritario provincial en donde se acordó un aumento del 7% para el mes de febrero y el 2% para el mes de marzo, que beneficia a los jubilados y jubiladas, y será monitoreado para ver cómo se acompaña con el índice inflacionario”.

“También, habrá un incremento por acuerdo paritario de las asignaciones familiares y de la ayuda escolar, y se pone en vigencia el acuerdo de resguardo y reparación que hace a instituciones libre de violencia, en ese marco es que estamos prontos al comienzo del ciclo lectivo”, concluyó.

Efemérides - 19 de Febrero
1953Nace en La Plata, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner
Día de San Gabino
1473Nace el astrónomo, Nicolás Copérnico
1809Nombran como virrey a Baltasar Hidalgo de Cisneros
1852Las tropas del Gral. Urquiza entran en Buenos Aires
1878Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo
1913Nace Amancio Williams, el arquitecto que realizó la Casa del Puente
1937Muere el escritor Horacio Quiroga
1948Hace su primer viaje el Tren de las Nubes
1951Fundación del Centro de Cazadores
1952Nace el actor, Daniel Miglioranza
1955Nace la actriz, Margaux Hemingway
1958Nace la coreógrafa y actriz, Reina Reech
1967Nace el actor, Benicio del Toro
1976Fuertes temblores en Guatemala ( 22.000 víctimas y daños por mil millones de dolares)
1981Confirman la transferencia de Diego Maradona, de Argentinos Juniors a Boca Juniors
1992Fuerte temporal de lluvia y viento afecta a Mar del Plata y se inunda el estadio José María Minella
1997Muere Deng Xiaoping, dirigente de China, autor del proceso de reformas y apertura al exterior
1999Muere el cantor y compositor, Carlos Acuña
2000Muere la actriz Amanda Ledesma
2010La IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en memoria de Nicolás Copérnico
2015Murió el periodista deportivo, Osvaldo Orcasitas. Uno de los impulsores junto a León Najnudel de la Liga Nacional de Básquetbol
2016Murió el escritor, Umberto Eco
2019Después de 80 años cerró en Capital Federal, Clásica y Moderna
2019Falleció el diseñador alemán, Karl Lagerfeld
2019Falleció la actriz Olivia García, fue quien enamoró a Don Ramón en la serie El Chavo del Ocho
2020Murió la actriz Beatriz Bonnet
2021El ex presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García
2021Muere el periodista, locutor y presentador de televisión, Lionel Godoy
2021Murió por Covid en Mar del Plata, el abogado Gustavo Demarchi