Cazador de
Noticias
Miércoles - 19 de Febrero de 2025 15:09
Por el feriado de Carnaval, la Provincia adelanta el pago a docentes y judiciales

El feriado de Carnaval de este año cae lunes 3 y martes 4 de marzo. Por este motivo, el Gobierno bonaerense modificará el cronograma de pagos de los trabajadores de la administración pública, sueldos que, dicho sea de paso, llegarán con el primer tramo del aumento acordado días atrás. Así, el Gobierno provincial decidió adelantar las fechas de cobro para los docentes y los trabajadores judiciales al sábado 8 de marzo, para evitar que sus sueldos fueran acreditados en la segunda semana del tercer mes del año.

Así, según informan medios de La Plata, el nuevo cronograma quedará como sigue:

Viernes 28 de febrero: Dirección de Vialidad, Instituto de la Vivienda y OCEBA.

Miércoles 5 de marzo: Ministerio de Seguridad, Servicio Penitenciario Bonaerense, Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Patronato de Liberados y el Instituto Provincial de Lotería y Casino.

Jueves 6: Ministerios de Gobierno y de Trabajo, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Comunicación Pública, Jefatura de Asesores del Gobernador, Instituto Cultural, ministerios de Ambiente, de Hábitat y Desarrollo Urbano y de Transporte, ARBA, Autoridad del Agua, Comisión de Investigaciones Científicas, Comisión por la Memoria, Comité de Cuenca del Río Reconquista, CORFO, Astilleros Río Santiago, OPISU, Comité Cuenca Río Luján, Cámaras de Diputados y Senadores, Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, universidades Provincial del Sudeste y Provincial de Ezeiza y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo.

Voceros del Ministerio de Economía bonaerense indicaron que, si bien el cronograma de pagos será publicado por completo en los próximos días, docentes y judiciales cobrarán el sábado 8 del mes entrante.

Con aumento

El salario que los trabajadores de la administración pública cobrarán en el mes de marzo incluirá la primera cuota del incremento del 9% acordado en la primera paritaria del año.

Se trata de un 7% respecto de los haberes de enero último, mientras que la segunda cuota, de un 2%, lo estarán recibiendo con el sueldo de marzo a cobrar en abril.

Efemérides - 19 de Febrero
1953Nace en La Plata, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner
Día de San Gabino
1473Nace el astrónomo, Nicolás Copérnico
1809Nombran como virrey a Baltasar Hidalgo de Cisneros
1852Las tropas del Gral. Urquiza entran en Buenos Aires
1878Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo
1913Nace Amancio Williams, el arquitecto que realizó la Casa del Puente
1937Muere el escritor Horacio Quiroga
1948Hace su primer viaje el Tren de las Nubes
1951Fundación del Centro de Cazadores
1952Nace el actor, Daniel Miglioranza
1955Nace la actriz, Margaux Hemingway
1958Nace la coreógrafa y actriz, Reina Reech
1967Nace el actor, Benicio del Toro
1976Fuertes temblores en Guatemala ( 22.000 víctimas y daños por mil millones de dolares)
1981Confirman la transferencia de Diego Maradona, de Argentinos Juniors a Boca Juniors
1992Fuerte temporal de lluvia y viento afecta a Mar del Plata y se inunda el estadio José María Minella
1997Muere Deng Xiaoping, dirigente de China, autor del proceso de reformas y apertura al exterior
1999Muere el cantor y compositor, Carlos Acuña
2000Muere la actriz Amanda Ledesma
2010La IUPAC renombra al elemento 112 de la tabla periódica como copernicio en memoria de Nicolás Copérnico
2015Murió el periodista deportivo, Osvaldo Orcasitas. Uno de los impulsores junto a León Najnudel de la Liga Nacional de Básquetbol
2016Murió el escritor, Umberto Eco
2019Después de 80 años cerró en Capital Federal, Clásica y Moderna
2019Falleció el diseñador alemán, Karl Lagerfeld
2019Falleció la actriz Olivia García, fue quien enamoró a Don Ramón en la serie El Chavo del Ocho
2020Murió la actriz Beatriz Bonnet
2021El ex presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud, Ginés González García
2021Muere el periodista, locutor y presentador de televisión, Lionel Godoy
2021Murió por Covid en Mar del Plata, el abogado Gustavo Demarchi