Cazador de
Noticias
Viernes - 21 de Febrero de 2025 15:33
“El paro nacional docente será total y en repudio a la política de desinversión del Estado Nacional”, afirmó Gustavo Santos Ibañez de SUTEBA

“Este lunes 24, vamos a estar de paro en todo el país, obviamente en Mar del Plata y en toda la provincia de Buenos Aires se han adherido todos los sindicatos docentes provinciales , el paro va a ser total y en repudio a la política de desinversión del Estado Nacional sobre la Educación Pública, y vamos a estar haciendo acciones sindicales seguramente en todas las ciudades, también se ha planteado una movilización nacional al Ministerio de Economía para reclamar el Fondo de Incentivo Docente y que se cumpla la Ley de enviar los recursos para garantizar una educación pública de calidad”, manifestó el secretario general de SUTEBA – General Pueyrredon, Gustavo Santos Ibáñez, en diálogo con Cazador de Noticias.

Acto seguido, señaló “el Gobierno Nacional ya sobre la hora como para bajarle el precio al paro nacional, convocó a los sindicatos nacionales para el lunes a una primera reunión paritaria nacional. Esto no lo va a lograr. Se ratificó el paro nacional y lo que estamos reclamando al Gobierno de Milei son fundamentalmente tres cosas: el aumento del Fondo de Incentivo Docente y la restitución del mismo a las provincias para que forme parte del salario docente, la actualización de la Ley de Financiamiento Educativo y mandar los recursos que le competen a las provincias para garantizar la educación pública”.

Subrayó que “la eliminación por parte del Gobierno Nacional del Fondo de Incentivo Docente, que nos corresponde por Ley porque no manda los fondos a las provincias para que sean entregados en el salario docente, es una situación muy injusta”, precisando que “a valores actualizados hoy es cerca de 100.000 pesos por cargo. Recordemos que la mayoría de los docentes de la provincia de Buenos Aires lo cobramos por dos cargos así que estamos hablando de 200.000 pesos menos por mes en nuestro bolsillo”.

Remarcó, además, que “la deuda de Nación con los docentes si la ponemos en términos anuales, por un cargo del tema del FONID es cercana a 1.200.000 pesos y si fuera por dos cargos 2.400.000 pesos que la Nación está adeudando a los docentes de la provincia de Buenos Aires”.

Por otra parte, refirió que “en el marco de paritaria provincial, el gobernador bonaerense Axel Kicillof nos hizo una propuesta salarial, a través del Ministerio de Trabajo y la Dirección Nacional de Escuelas, que fue puesta en consideración de los afiliados y afiliadas de todos los sindicatos que integramos el Frente Gremial Docente, y fue aprobada por amplia mayoría en todos los sindicatos y en el caso de SUTEBA, en los 133 distritos donde tenemos representación sindical”.

Finalmente, detalló que “la propuesta salarial aprobada es de un aumento del 9% en total, 7% en febrero y 2% en marzo, con una cláusula de monitoreo de la inflación y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de abril. Este aumento impacta en toda la escala salarial porque va al básico y lo cobran los activos y los jubilados”.

Efemérides - 21 de Febrero
1917Nace el conductor de radio y TV y uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de locutores, Roberto Galán
Día de San Pedro Damián
Día Internacional de la Lengua Materna
Día Internacional del Guía de Turismo
1856Aparece el primer periódico agrícola en Bahia Blanca, “La Legión Agrícola”
1877Nace el militar e ingeniero, Enrique Mosconi
1893Fundación de la Asociación del Fútbol Argentino
1929Nace Roberto Gómez Bolaños "Chespirito"
1932Nace en Perú el locutor y médico, Pedro Aníbal Mansilla
1934 Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense, Augusto César Sandino
1944Nace la exmodelo, actriz y vedette, Zulma Faiad
1949Nace Enrique "Quique" Wolff, ex futbolista y actual periodista deportivo
1951La CGT promueve la reelección de Perón
1953Nace el actor, Carlos Andrés Calvo
1965Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano, Malcom X, presidente de la organización negra “Pro Unidad Africa-América
1975Nace el ex boxeador, Sergio “Maravilla” Martínez
1976Fallece el coronel Domingo Mercante, ex gobernador bonaerense
1976Nace el ex guardavalla, Juan Carlos Olave
1984El ex presidente de facto Leopoldo F. Galtieri, es detenido y puesto a disposición de las fuerzas armadas
1984Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nobel de Literatura 1965
1987Fundación de la Unión Regional Siciliana Argentina
1988Fundación del Centro de Residentes Armenios
1989Nace el guardavallas, Fernando el “Mono” Monetti
1994La película “En el nombre del padre”, de Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín
1997El atleta etíope Haile Grabieselassie bate la plusmarca de 5.000 metros en pista cubierta con 12:59.04
2002Fallece el cantor y compositor, Jorge Valdez
2002Muere el poeta, Hamlet Lima Quintana
2004Se crea el primer partido político exclusivo europeo – los verdes de Europa
2005Muere el escritor, Guillermo Cabrera Infante
2013Falleció el actor, Adrián “Facha” Martel
2017Todo el calor en Mar del Plata, temperatura 34º sensación térmica, 39,8
2020Falleció el economista, Jorge Todesca
2022El ex presidente Alberto Fernández y el ex intendente Paredi inauguraron el Polideportivo de Santa Clara del Mar