Este viernes, integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria, en rueda de prensa, ratificaron la denuncia contra el intendente Guillermo Montenegro tras los operativos que realizó la Patrulla Municipal contra cuidacoches y personas en situación de calle en la ciudad.
“Hemos presentado una denuncia penal contra el intendente Montenegro y, también, hemos registrado todas las acciones que está haciendo esta patota parapolicial generando gravísimas violaciones a los derechos humanos para los sectores más vulnerados de Mar del Plata”, señaló Sandra Reggio, Directora General de la Comisión Provincial de la Memoria.
Acto seguido, enfatizó que “Montenegro no respondió como hubiéramos esperado, dando explicaciones sobre lo que estábamos denunciando , sino agrediendo a la comisión provincial por la Memoria y a todo el espectro de derechos humanos que estamos planteando que cualquier funcionario público tiene que actuar conforme a la ley y a los derechos humanos. Por lo tanto, estamos acá para reafirmar que el que tiene que dar explicaciones es Montenegro y que deben cesar las gravísimas violaciones a los derechos humanos que ocurren en Mar del Plata”.
A su turno, Roberto Cipriano García, secretario Ejecutivo de la comisión, agregó que “hoy estamos ampliando nuevamente la denuncia penal, ya son tres las que hicimos porque el iintendente tiene que cumpllir con la ley, noostros no tenemos ningún ánimo destituyente, ni nada de lo que se estuvo diciendo, queremos que cumpla con la ley porque es quien tiene que dar el ejemplo, y lo que se está haciendo es promover la comisión de delitos por parte de sus subordinados y cometiendo delitos él también, porque omitió denunciar que la patrulla municipal ha estado golpeando gente, esto está filmado , él lo subió a sus propias redes. Está haciendo apología del delito al reivindicar esos hechos y lo hace con un fuerte contenido discriminatorio”.
Asimismo, remarcó que “la actuación de noche con autos sin identificación, personas encapuchadas, eso es la patrulla municipal por las noches y eso es muy grave porque tenemos experiencias en nuestro país de actuación de grupos parapoliciales y queremos alertar que esto termina mal, que termina en un proceso autoritario y la sociedad marplatense tiene que tomar conciencia y el Concejo Deliberante tiene que investigar esto también”.
“Cuando el Estado es el que promueve la violencia lo único que consigue es que la sociedad se torne más violenta, los discursos de odio lo que hacen es incrementar la violencia en la comunidad”, concluyó.
