Cazador de
Noticias
Viernes - 21 de Febrero de 2025 17:27
La Fiscalía investiga a Milei y a los empresarios por estafa y tráfico de influencias

La Fiscalía investiga a Milei y a los empresarios por estafa y tráfico de influencias

El fiscal federal Eduardo Taiano dispuso una batería de medidas de prueba para investigar al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que creció abruptamente luego de que el jefe de Estado la difundiera por redes sociales aunque luego se derrumbó, lo que habría generado una presunta megaestafa.

El fiscal dijo en su requerimiento de pruebas que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, aclaró Taiano.

Entre las medidas de prueba que pidió el fiscal, hay pedidos de informes al Banco Central y a empresas, como Google. Se busca además precisar qué empresas intervinieron en la comercialización de $LIBRA.

Además, Taiano dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que colaborara en la preservación y recuperación de evidencia.

Entre los organismos a los que se requirió informes están el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia (IGJ).

No se enviaron exhortos internacionales aún y el fiscal evalúa pedir los listados de ingresos a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos para precisar si hay registros de las visitas de los investigados.

Asimismo, la Unidad de Cibercrimen deberá precisar los dominios de internet de las empresas involucradas en la comercialización de las criptomoneda de la polémica.

La causa se inició el lunes pasado, 17 de febrero, en virtud de la denuncia formulada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, a raíz de la creación, lanzamiento y promoción de $LIBRA.

Lozano denunció que el viernes 14 de febrero de 2025, a las 19.01 horas, el presidente Javier Milei efectuó una publicación en su cuenta oficial de X. Se adjuntó, dice la denuncia, el enlace de un contrato por medio del cual se podía adquirir $LIBRA desde la plataforma Solana, que se utilizaría para financiar proyectos privados argentinos empleando la tecnología blockchain.

Los denunciantes señalaron que si bien el valor inicial de esa moneda virtual se había valuado en U$S0,01, su cotización había experimentado una suba exponencial luego de la publicación del primer mandatario en la red social X, lo que permitió que alcanzara un valor cercano a los US$5.

Sin embargo, a las pocas horas, esa cotización se desplomó, debido a operaciones de venta que habría concretado el equipo creador del token, principales tenedores del activo, y otros actores que, con información privilegiada respecto del lanzamiento, habían comprado y vendido de inmediato con ganancias cercanas a los 100 millones de dólares.

Solo unas pocas billeteras (wallet addresses) fueron las que embolsaron las ganancias. Además, esa maniobra habría generado una pérdida de valor en las tenencias de más de 40.000 personas que habían comprado el token, luego de la publicación del Presidente.

Efemérides - 21 de Febrero
1917Nace el conductor de radio y TV y uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de locutores, Roberto Galán
Día de San Pedro Damián
Día Internacional de la Lengua Materna
Día Internacional del Guía de Turismo
1856Aparece el primer periódico agrícola en Bahia Blanca, “La Legión Agrícola”
1877Nace el militar e ingeniero, Enrique Mosconi
1893Fundación de la Asociación del Fútbol Argentino
1929Nace Roberto Gómez Bolaños "Chespirito"
1932Nace en Perú el locutor y médico, Pedro Aníbal Mansilla
1934 Detención y asesinato del líder guerrillero nicaraguense, Augusto César Sandino
1944Nace la exmodelo, actriz y vedette, Zulma Faiad
1949Nace Enrique "Quique" Wolff, ex futbolista y actual periodista deportivo
1951La CGT promueve la reelección de Perón
1953Nace el actor, Carlos Andrés Calvo
1965Muere asesinado en Nueva York el activista afroamericano, Malcom X, presidente de la organización negra “Pro Unidad Africa-América
1975Nace el ex boxeador, Sergio “Maravilla” Martínez
1976Fallece el coronel Domingo Mercante, ex gobernador bonaerense
1976Nace el ex guardavalla, Juan Carlos Olave
1984El ex presidente de facto Leopoldo F. Galtieri, es detenido y puesto a disposición de las fuerzas armadas
1984Muere Mijail Sholojov, escritor soviético, Premio Nobel de Literatura 1965
1987Fundación de la Unión Regional Siciliana Argentina
1988Fundación del Centro de Residentes Armenios
1989Nace el guardavallas, Fernando el “Mono” Monetti
1994La película “En el nombre del padre”, de Jim Sheridan, recibe el Oso de Oro del Festival de Berlín
1997El atleta etíope Haile Grabieselassie bate la plusmarca de 5.000 metros en pista cubierta con 12:59.04
2002Fallece el cantor y compositor, Jorge Valdez
2002Muere el poeta, Hamlet Lima Quintana
2004Se crea el primer partido político exclusivo europeo – los verdes de Europa
2005Muere el escritor, Guillermo Cabrera Infante
2013Falleció el actor, Adrián “Facha” Martel
2017Todo el calor en Mar del Plata, temperatura 34º sensación térmica, 39,8
2020Falleció el economista, Jorge Todesca
2022El ex presidente Alberto Fernández y el ex intendente Paredi inauguraron el Polideportivo de Santa Clara del Mar