Cazador de
Noticias
Sábado - 22 de Febrero de 2025 12:30
Axel Kicillof lanzó su propio espacio político para encolumnar al peronismo y enfrentar a Javier Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó este sábado Movimiento Derecho al Futuro (MDF), su propio espacio político con el que busca encolumnar al peronismo y enfrentar al presidente Javier Milei. Compartió un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza” en su cuenta de X, donde un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales, convocó a la reconstrucción de una fuerza política que enfrente en las elecciones 2025 el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda los derechos de los sectores populares.

Los dirigentes señalaron que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el Gobierno Nacional.

“Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.

En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, concluye el documento.

Efemérides - 22 de Febrero
Día de la Antártida Argentina
Catedra de San Pedro Apostol
1512Muere Américo Vespuccio, explorador italiano
1732Nace George Washington, primer presidente de EE.UU
1900Nace el cineasta, Luis Buñuel
1904Se iza la bandera Argentina en la isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antartida
1905Nace el popular actor, Luis Sandrini
1913Es asesinado el presidente de México, Francisco Madero
1931Se funda el club Deportivo Riestra
1932Adolfo Hitler es candidato a la presidencia de Alemania por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
1933Carlos Gardel graba el tango “Acquaforte”
1939Muere el poeta, Antonio Machado
1949Nace el ex piloto de automovilismo, Nikolaus-Andreas “Nikki” Lauda
1965La URSS lanza el Kosmos 57
1966La URSS lanza el Kosmos 110
1981Debuta en Boca Juniors, Diego Armando Maradona
1983Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP
1987Entra en vigencia en la Argentina la Ley de Punto Final
1987Muere Andy Warhol, artista del pop-art
1997Fallece Abdul Saravia, ex Secretario General del SOIP y de la CGT Regional Mar del Plata
2012Tragedia de Once, 51 muertos y 789 heridos al chocar un tren fuera de control contra el andén
2013Falleció el productor, Luis Cella
2014Joaquín Guzmán Loera, conocido como el “Chapo” Guzmán es capturado por elementos de la Marina Armada de México
2017Murió el dirigente del radicalismo, Antonio "Pacheco" Berhongaray
2020Murió la relacionista pública, Sofia Neiman
2023En el fin de semana largo de Carnaval arribaron a Mar del Plata 268.364 turistas
2024El Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredon entregó el título de Ciudadano Ilustre a Florencio Aldrey