Cazador de
Noticias
Sábado - 22 de Febrero de 2025 18:09
Kicillof se reunió con el sector productivo y organizaciones gremiales de Mar del Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado una reunión con representantes de diferentes sectores productivos y referentes de organizaciones gremiales del municipio de General Pueyrredon. Fue en el NH Gran Hotel Provincial junto a la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y el diputado provincial Gustavo Pulti.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Mar del Plata tiene un potencial enorme, más allá del turismo, en sectores clave como el puerto, la industria naval, la textil y la producción frutihortícola: desde la Provincia vamos a seguir brindando todas las herramientas que sean necesarias para que la ciudad continúe diversificando aún más su matriz productiva”.

“Hoy tenemos un Gobierno nacional que va en contramano de lo que necesita este distrito: su plan económico es dramático para la provincia de Buenos Aires porque consiste básicamente en destruir nuestra industria”, sostuvo el mandatario bonaerense y agregó: “En más de un año el presidente no había hecho ni una mención a políticas de desarrollo destinadas a pequeñas y medianas empresas: la primera vez que lo hizo fue para publicitar en sus redes una estafa de escala global”.

“Las políticas del Gobierno nacional van a llevar a la quiebra del turismo, del agro, de la construcción, de la industria y de las clases trabajadoras: frente a esto, en la Provincia vamos a redoblar los esfuerzos para seguir actuando como escudo y red”, remarcó Kicillof. “Debemos poner una bandera en común para defender nuestro empleo, la salud, la educación y la seguridad; si queremos defender eso tenemos que ponernos de acuerdo nosotros para revertir esta situación”, expresó.

Del encuentro participaron un centenar de representantes productivos bonaerenses del sector turístico, industrial, textil, comercial, portuario, agrario, cultural y científico para analizar la coyuntura de cada uno de ellos.

Efemérides - 22 de Febrero
Día de la Antártida Argentina
Catedra de San Pedro Apostol
1512Muere Américo Vespuccio, explorador italiano
1732Nace George Washington, primer presidente de EE.UU
1900Nace el cineasta, Luis Buñuel
1904Se iza la bandera Argentina en la isla Laurie, primer acto de soberanía en la Antartida
1905Nace el popular actor, Luis Sandrini
1913Es asesinado el presidente de México, Francisco Madero
1931Se funda el club Deportivo Riestra
1932Adolfo Hitler es candidato a la presidencia de Alemania por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
1933Carlos Gardel graba el tango “Acquaforte”
1939Muere el poeta, Antonio Machado
1949Nace el ex piloto de automovilismo, Nikolaus-Andreas “Nikki” Lauda
1965La URSS lanza el Kosmos 57
1966La URSS lanza el Kosmos 110
1981Debuta en Boca Juniors, Diego Armando Maradona
1983Finaliza en Argel la reunión del Consejo Nacional Palestino, con la reelección de Yaser Arafat como presidente de la OLP
1987Entra en vigencia en la Argentina la Ley de Punto Final
1987Muere Andy Warhol, artista del pop-art
1997Fallece Abdul Saravia, ex Secretario General del SOIP y de la CGT Regional Mar del Plata
2012Tragedia de Once, 51 muertos y 789 heridos al chocar un tren fuera de control contra el andén
2013Falleció el productor, Luis Cella
2014Joaquín Guzmán Loera, conocido como el “Chapo” Guzmán es capturado por elementos de la Marina Armada de México
2017Murió el dirigente del radicalismo, Antonio "Pacheco" Berhongaray
2020Murió la relacionista pública, Sofia Neiman
2023En el fin de semana largo de Carnaval arribaron a Mar del Plata 268.364 turistas
2024El Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredon entregó el título de Ciudadano Ilustre a Florencio Aldrey