Cazador de
Noticias
Lunes - 24 de Febrero de 2025 06:13
“No vinieron a gestionar el PAMI, vinieron a robárselo”, denunció Rodolfo Aguiar

En declaraciones al programa Sueños y Sonidos de Radio 10 Mar del Plata, el secretario General de ATE Nacional y trabajador de PAMI, Rodolfo Aguiar cuestionó que “pocas veces vimos una gestión social tan mala en la obra social de las jubiladas y de los jubilados”, asegurando que “no vinieron a gestionar la obra social, vinieron a robársela”.

Acto seguido, subrayó que “hay que tomar dimensión que el PAMI es una de las obras sociales más grandes de Latinoamérica, financiada con todos los aportes de los trabajadores activos y pasivos, su presupuesto mensual es multimillonario. Después de la provincia de Buenos Aires, de la Capital Federal y del Estado Nacional es uno de los presupuestos más grandes de la Argentina y , sin embargo , no puede hoy la obra social garantizar el derecho humano fundamental que tienen más de cinco millones de jubiladas y jubilados de acceder de manera libre y gratuita al sistema de salud, les quitaron los medicamentos”.

Y agregó que “los medicamentos oncológicos que si se proveen tienen hasta dos meses de demora, y el año pasado no compraron elementos de fisiatría: bastones, sillas de rueda, camas ortopédicas, colchones”.

Asimismo, sostuvo que “redujeron drásticamente el abanico prestacional y el foco de nuestra investigación, la que hemos llevado adelante desde el sindicato, da cuenta que han despedido trabajadoras y trabajadores para desmantelar precisamente el área de auditoría, y de esta manera empezar a transferir recursos multimillonarios a las corporaciones médicas privadas sin que exista ningún tipo de control”.

En tal sentido, precisó que “hay un sistema capitado, prestadores cobran por cápita o sea por una determinada cantidad de beneficiarios, pero debieran prestarles servicios a todos y eso no ocurre, directamente no prestan y en las tasas de ganancias se elevan muchísimo y no habría que descartar que existan en algunos casos retornos. También otro sistema prestacional conocido por acto médico o por prestación, en donde el prestador cobra efectivamente por la prestación que hace, se sobrefacturan, hay clínicas y sanatorios privados que facturan más días de los que realmente fueron de internación y eso entonces supone una mayor cantidad de medicamentos, y de salarios”.

“Las únicas que crecen con el PAMI son las grandes clínicas y sanatorios privados, mientras que los efectores propios y el sistema sanitario público se cae a pedazos y solamente funciona gracias el esfuerzo sobrehumano de sus trabajadoras y trabajadores. No vinieron a gestionar la obra social, vinieron a robársela”, sentenció.

Finalmente, en cuanto a la respuesta del movimiento obrero, Aguiar criticó la falta de convocatoria a medidas de fuerza generales por parte de algunos sectores sindicales. “El pueblo está claro, advierte la estafa, pero hay dirigentes que no lo convocan”, señaló, recordando que la caída de gobiernos anteriores, como el de Mauricio Macri, comenzó en las calles. “El poder se gana, se pierde y se puede recuperar”, afirmó, llamando a no dar tregua al gobierno actual.

Efemérides - 24 de Febrero
1946Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en la Argentina
Día de San Etelberto
Día del Mecánico Automotor
1208San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Porciúncula, Italia
1827La escuadra Argentina al mando del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires
1936Nace la cantante, Eladia Blázquez
1936Nació el cantautor, Luis Aguilé
1938Nace la actriz, Libertad Leblanc, su verdadero nombre Libertad María de los Ángeles Vichich
1942Nace el cantautor cubano, Pablo Milanés
1947Juan Domingo Perón proclama los “Derechos del trabajo” en acto organizado por la CGT en el Teatro Colón
1984Brunei celebra su independencia de la Corona Británica
1990Muere el poeta, escritor y profesor, Fermín Estrella Gutiérrez
1991Atentado frustrado contra el expresidente Raúl Alfonsín
1996Carlos Bianchi obtiene la Copa Interamericana con Vélez
1999Muere en Buenos Aires el cantor y compositor, Roberto Rufino.
2004Por una cuenta en Suiza inhiben todos los bienes del ex presidente Carlos Saúl Menem
2010Falleció el ex presidente de Boca Juniors, Antonio Alegre
2013Impresionante tormenta. En Mar del Plata cayeron piedras más grandes que huevo de gallina
2014Murió el artista plástico, Carlos Paéz Vilaró
2017En Asamblea, la AFA aprobó la rescisión del contrato de Futbol Para Todos
2018Falleció la actriz Emma Chambers, conocida por su papel en "Notting Hill"
2020El Dow Jones se desploma más de 1.000 puntos por los crecientes temores sobre el coronavirus
2020Murió a los 100 años el físico y filósofo argentino Mario Bunge
2022Rusia lanza un ataque contra Ucrania