Cazador de
Noticias
Domingo - 23 de Febrero de 2025 06:13
Afirman que en Argentina se perdieron más de 250 mil puestos de trabajo en un año

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los datos de empleo correspondientes al tercer trimestre del 2024, del cual se desprende una alarmante cifra de la Argentina de Javier Milei: en un año se perdieron 254 mil puestos de trabajo y, como consecuencia, creció fuerte la desocupación.

El número sale del cálculo entre las 19.227.000 personas que tenían trabajo en el tercer trimestre de 2023, contra las 18.973.000 registradas un año después. Dentro del grupo de los ocupados, aumentaron los subocupados, que son los que trabajan menos horas en general por causas ajenas al trabajador.

De esta manera, las personas ocupadas plenas pasaron de 17.134.000 a 16.712.000: lo que refleja una pérdida de 422.000 trabajadores. Por su parte, los subocupados aumentaron en 168.000 personas.

Los datos del Indec arrojan también que dentro del personal asalariado, hubo una pérdida de 322.000 empleados: de 13.849.000 descendió al 13.527.000. De este total, 5.019.000 trabajan “sin descuento jubilatorio ( 37,1% del total). Así casi 4 de cada 10 asalariados se desempeñan sin derechos laborales, previsionales y con salarios inferiores a los que están registrados”, detalla un informe realizado por el periodista Ismael Bermúdez de Clarín.

Fuerte crecimiento de las personas que buscan empleo

El Indec señaló en su informe que se incrementó a 415.000 el número personas ya ocupadas que buscan un nuevo empleo para mejorar el salario que ya tienen, o que sea referido a su profesión.

De esta manera entre los desocupados que buscan un empleo y los ocupados que también están dispuestos a cambiar de trabajo la “presión de la demanda laboral totaliza 4.686.000 personas ante una oferta más que escasa”.

Efemérides - 23 de Febrero
1927Las hermanas Legrand, Mirtha y Goldie, nacen en Villa Cañas, provincia de Santa Fe
Día de San Policarpo
Día del tambero
1455Gutemberg imprime su primer libro, “ La Biblia ”
1765El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó “aire inflamable”
1903Se funda la ciudad de Comodoro Rivadavia
1904Los EE. UU. adquieren el control del Canal de Panamá
1905Se funda el Rotary Club en Chicago, EE. UU
1907Nace el ex futbolista Roberto Cerro “Cherro”, “Cabecita de Oro” hizo 100 goles en Boca
1918Fundación del Ejército Rojo Soviético
1919Mussolini funda el Partido Fascista Italiano
1936Nace el actor, Federico Luppi
1958Arturo Frondizi gana las elecciones generales en la Argentina
1958Juan Manuel Fangio es secuestrado en Cuba
1958Teodoro Bronzini es electo intendente municipal de General Pueyrredon
1962Fallece el dirigente radical, Crisólogo Larralde
1965Fallece el actor, Stan Laurel, “El Flaco”, nombre artístico de Arthur Stanley Jefferson
1967Muere el actor, “Pepe” Arias
1978Nace el exfutbolista y entrenador, Mariano Messera
1983Nace el periodista, Hernán Kloosterman
1997Científicos británicos anuncian la clonación de un animal adulto, la oveja“ Dolly”
2001Muere el popular actor y comediante, “Tincho” Zabala
2003El día que las FARC secuestraban a Ingrid Betancourt
2019Murió Stanley Donen, el director de "Cantando bajo la lluvia"
2019Natacha Jaitt fue hallada muerta en una sala de eventos en Benavídez, Tigre
2025Murió el actor, director y guionista, Atilio Veronelli