Cazador de
Noticias
Lunes - 24 de Febrero de 2025 20:24
Para Forbes el caso Libra de Javier Milei es el robo más grande de la historia

Un terremoto financiero sacude a Argentina tras el colapso de la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente Javier Milei. Según un artículo publicado hoy por Forbes, este incidente se ha convertido en lo que la revista describe como "el mayor robo de criptomonedas de la historia", con pérdidas estimadas en 4.600 millones de dólares. La situación ha generado una investigación por fraude y ha puesto en jaque la confianza económica del país.

El 14 de febrero, Javier Milei utilizó su cuenta en X para promover Libra, presentándola como una herramienta innovadora para impulsar la economía argentina, especialmente a través del financiamiento de pequeños negocios. En su mensaje, vinculó el proyecto con su icónico lema "viva la libertad" y aseguró que "el mundo quiere invertir en Argentina". Miles de personas respondieron, impulsando el valor de Libra desde casi cero hasta casi 5 dólares por token en pocas horas.

Sin embargo, el entusiasmo duró poco. En un abrir y cerrar de ojos, Libra se desplomó a menos de 1 dólar, evaporando miles de millones en valor y dejando a inversores y ciudadanos en shock. Milei borró rápidamente su publicación, alegando que no estaba al tanto de los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. Este rápido ascenso y caída ha sido catalogado por Forbes como un evento sin precedentes en el mundo cripto, marcando un hito negativo para la industria.

El colapso de Libra no pasó desapercibido. Abogados liderados por el opositor político Claudio Lozano presentaron más de 100 denuncias por fraude contra el presidente, lo que llevó a un juez argentino a abrir una investigación formal. La magnitud del caso, con pérdidas que Forbes estima en 4.600 millones de dólares, ha generado un escrutinio intenso sobre el rol de Milei en la promoción de la criptomoneda y las posibles irregularidades detrás de su lanzamiento.

Aunque no hay declaraciones oficiales del gobierno al cierre de esta nota, la situación ha desatado un debate nacional sobre la responsabilidad política y económica en la gestión de proyectos de este tipo. Este escándalo no solo afecta a los inversores, sino que también pone en riesgo la credibilidad de las criptomonedas como herramienta económica en Argentina.

El caso de Libra tiene implicaciones que van más allá de las fronteras argentinas. Forbes señala que este incidente podría tener un impacto significativo en la percepción global de las criptomonedas, especialmente en un momento en que su adopción estaba ganando terreno, incluso en mercados emergentes. El artículo destaca que, si bien las criptomonedas han sido vistas como una oportunidad de innovación, casos como este refuerzan los riesgos de fraudes y especulación desenfrenada.

El colapso de Libra, combinado con otros incidentes recientes en el sector cripto, como el hackeo de 1.500 millones de dólares en la exchange Bybit, subraya la necesidad de regulaciones más estrictas y mayor transparencia. Mientras Argentina lidia con las consecuencias de este "mayor robo cripto de la historia", el mundo observa de cerca cómo se desarrollará esta crisis y qué lecciones se extraerán para el futuro de las monedas digitales.

Efemérides - 24 de Febrero
1946Juan Domingo Perón gana las elecciones presidenciales en la Argentina
Día de San Etelberto
Día del Mecánico Automotor
1208San Francisco de Asís recibe las revelaciones en Porciúncula, Italia
1827La escuadra Argentina al mando del almirante Guillermo Brown vence a la flota brasileña cerca de Buenos Aires
1936Nace la cantante, Eladia Blázquez
1936Nació el cantautor, Luis Aguilé
1938Nace la actriz, Libertad Leblanc, su verdadero nombre Libertad María de los Ángeles Vichich
1942Nace el cantautor cubano, Pablo Milanés
1947Juan Domingo Perón proclama los “Derechos del trabajo” en acto organizado por la CGT en el Teatro Colón
1984Brunei celebra su independencia de la Corona Británica
1990Muere el poeta, escritor y profesor, Fermín Estrella Gutiérrez
1991Atentado frustrado contra el expresidente Raúl Alfonsín
1996Carlos Bianchi obtiene la Copa Interamericana con Vélez
1999Muere en Buenos Aires el cantor y compositor, Roberto Rufino.
2004Por una cuenta en Suiza inhiben todos los bienes del ex presidente Carlos Saúl Menem
2010Falleció el ex presidente de Boca Juniors, Antonio Alegre
2013Impresionante tormenta. En Mar del Plata cayeron piedras más grandes que huevo de gallina
2014Murió el artista plástico, Carlos Paéz Vilaró
2017En Asamblea, la AFA aprobó la rescisión del contrato de Futbol Para Todos
2018Falleció la actriz Emma Chambers, conocida por su papel en "Notting Hill"
2020El Dow Jones se desploma más de 1.000 puntos por los crecientes temores sobre el coronavirus
2020Murió a los 100 años el físico y filósofo argentino Mario Bunge
2022Rusia lanza un ataque contra Ucrania
2025Murió la cantante, Roberta Flack