Durante la semana pasada, el Gobierno confirmó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial que el Banco Nación se transformó en una Sociedad Anónima. Si bien la entidad no dejó de ser pública, el Ejecutivo confirmó que se estaban agilizando los pasos para recibir capitales externos y avanzar así con su “inminente privatización”.
Sin embargo, la Justicia confirmó este martes que suspendió el decreto que trasformaba la estructura del Banco Nación en una S.A.
Fue el juez Ramos Padilla quien interpuso una medida cautelar y suspendió los efectos del DNU 116/25. De esta forma le ordenó al Estado y al Banco Nación a abstenerse de toda acción tendiente a la implementación de dicha medida.
Ramos Padilla resaltó que desde que el Gobierno reveló las intenciones de privatizar el Banco Nación en 2024 ha habido reclamos para que la Justicia intervenga en el proceso.
Y como todavía no se ha resuelto sobre el fondo del asunto, “el juzgado se encuentra limitado a decidir si hasta el momento en que la Cámara analice la situación y estudie el “nuevo hecho” presentado, corresponde dictar una medida cautelar que eventualmente suspenda la aplicación del decreto dictado recientemente por el Poder Ejecutivo Nacional”.
En la medida cautelar solicitada contra el Estado se establece que el juez debe requerir a la autoridad pública demandada que, dentro del plazo de cinco días se presente un informe que detalle el interés público involucrado en la solicitud.
