Cazador de
Noticias
Viernes - 28 de Febrero de 2025 14:43
El PJ bonaerense respaldó a Kicillof y acusó a Milei de utilizar la inseguridad con fines electorales

Tras las críticas del presidente Javier Milei al gobernador Axel Kicillof, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense acusó al libertario de utilizar los episodios de inseguridad en la provincia para fines electorales.

A través de un comunicado que publicaron en las redes de la seccional del partido que conduce Máximo Kirchner, exigieron además que la Nación coopere con la provincia, y la devolución de “los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”.

“El presidente de la nación Javier Milei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof a renunciar a su cargo para intervenir la provincia", afirmaron, y se preguntaron: “¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”.

En la misma línea, expresaron: “Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”

“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad”, cuestionaron luego de que el libertario eliminar las transferencias no automáticas o “discrecionales”.

Asimismo, subrayaron: “Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”.

“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, concluyeron.

El comunicado llega luego de que Milei le reclamara la renuncia a Kicillof para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.

La solicitud se produjo en el marco de la conmoción por el crimen de Kim Gómez, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata. El caso reavivó el debate sobre la inseguridad en el conurbano bonaerense y generó cruces entre Nación y Provincia.

Efemérides - 28 de Febrero
1904Se inauguraba el entonces llamado Belvedere, hoy Torreón del Monje
Día de San Román
Día del Bailarín
1525Es ejecutado el cacique azteca Cuauhtemoc
1906Nace el sacerdote, periodista y escritor, Agustín Luchía Puig
1912El presidente Roque Sáenz Peña promulga la ley electoral que lleva su nombre
1927Muere el poeta, Pedro B. Palacios “Almafuerte”
1935Muere el pintor, Fernando Fader
1943Segunda Guerra mundial: bombardeo aliado sobre Berlín
1947Nace el bailarín, Jorge Donn
1973Nace el actor, Diego Reinhold
1977Muere el historiador, José Luis Romero
1978Nace el ex tenista, Mariano Zabaleta
1983El Compact Disc hace su aparición en el mercado
1985Nace la periodista, Belén Cano
1986Asesinan a Olof Palme, primer ministro de Suecia
1989El presidente venezolano, Carlos Andrés Pérez suspende las garantías constitucionales
1990Se aprueba en la ex URSS la propiedad privada de la tierra y su transmisión en herencia
1994San Lorenzo de Almagro inaugura, el “ Nuevo Gasometro”
1998Fallece el cardenal, Antonio Quarracino
2002Muere el humorista, Aldo Cammarotta
2010Muere el periodista, Enrique Oliva
2011Muere la actriz, Annie Girardot
2012Dos muertos y varios heridos al chocar un colectivo de Tony Tur con un camión en la ruta 2
2013El Papa Benedicto XVI dejó el trono de San Pedro
2024Falleció el locutor y conductor radial y televisivo, Miguel Toscano